Voytenco: "El trabajador no es un costo, es un aliado" y reclama un salario de un millón de pesos
El Secretario General de UATRE, José Voytenco, reclamó un sueldo básico de un millón de pesos para los peones rurales y pidió al sector agropecuario considerar al trabajador como un "aliado estratégico" y no como un costo.
En la antesala del 33° Congreso Anual de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Secretario General del gremio, José Voytenco, exigió un piso salarial de un millón de pesos brutos y envió un contundente mensaje a la Mesa de Enlace. El reclamo se produce en medio de las tensas negociaciones paritarias del sector.
El encuentro, que se realizará este 26 de noviembre en el Hotel Hilton de Mendoza, reunirá a 600 congresales de todo el país para ratificar el modelo de una "UATRE federal e inclusiva", según anticipó el dirigente.
Un reclamo de un millón de pesos
Voytenco confirmó que el gremio busca cerrar la negociación de noviembre con un salario bruto de un millón de pesos, en un contexto de paritarias que actualmente se encuentran en un cuarto intermedio.
Advirtió que el sueldo de bolsillo actual promedia los 700 mil pesos, una cifra que, según afirmó, "no alcanza a cubrir las necesidades básicas de una familia". En este sentido, subrayó que la recomposición no debe depender de los "índices de la macroeconomía, sino de una cuestión social y de contención familiar".
"Somos aliados estratégicos, no un costo"
En un mensaje directo a los empleadores del sector agropecuario, el líder de la UATRE instó a un cambio de paradigma en la relación laboral y a abandonar la visión del trabajador como un simple "gasto".
"No somos enemigos del campo, somos parte de él. Somos los que levantamos la riqueza del país y debemos tener participación en la bonanza", afirmó Voytenco, pidiendo a los productores que empiecen a considerar al personal como un "aliado estratégico" para mejorar la productividad.
Un gremio con nuevo rumbo
De cara al año electoral 2026, el dirigente destacó la recuperación patrimonial del sindicato, con inversiones en inmuebles y vehículos para fortalecer la fiscalización en todo el país. Además, valoró la gestión del RENATRE como "una de las conquistas más importantes después del Estatuto de Perón".
"Este Congreso será para los aplausos, porque hemos dado vuelta la página de lo que era la vieja UATRE. Hoy hay un sindicato en crecimiento, al lado de los trabajadores y con presencia territorial permanente", concluyó.
