Iachetta destaca la “Competencia Nacional de Vacas Robóticas” que llega con TodoLáctea
La quinta edición de la principal exposición de la cadena láctea argentina se realizará del 12 al 14 de mayo en Córdoba. Contará con más de 200 stands, nuevas competencias y una amplia agenda de capacitación con disertantes nacionales e internacionales.
Lanzan oficialmente TodoLáctea 2026: San Francisco será nuevamente la sede del gran encuentro lechero
La quinta edición de TodoLáctea, la exposición comercial, industrial y de capacitación de la cadena láctea argentina, se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo de 2026 en la Sociedad Rural de San Francisco, Córdoba.
El lanzamiento oficial del evento, organizado por el Grupo TodoAgro, se realizó este miércoles 26 de noviembre con la presencia de autoridades y organizadores.
Bajo el lema “Pensar globalmente, actuar localmente y producir sustentablemente”, la muestra albergará más de 200 stands comerciales y reunirá a los principales actores del sector. El director de la exposición, José Iachetta, encabezó la presentación junto al presidente de la Sociedad Rural local, Javier Cassineri, y el intendente Damián Bernarte.
Una agenda cargada de novedades y capacitaciones
Entre las principales novedades para la edición 2026, se anunció la realización de un concurso de Queso Muzzarella y la creación de un espacio exclusivo denominado "La Plaza de los Forrajes Conservados", que incluirá una decena de stands y una carpa para charlas técnicas.
La agenda de capacitación contará con la participación de unos 120 disertantes, de los cuales 20 serán extranjeros.
Se revalidarán las tradicionales Jornadas Lecheras Nacionales, la Copa Argentina de Quesos con Ojos y la de Dulces de Leche. Además, se ofrecerán talleres específicos sobre Podología Bovina, una jornada para Guacheros, y la jornada Tambo 360, enfocada en residuos pecuarios, biogás y bonos verdes.
Otras de las atracciones confirmadas son la Exposiciòn y Jura Holando Argentino, un importante Remate de piezas lecheras seleccionadas y las Olimpiadas Lecheras Nacionales, que repartirán 7 millones de pesos en premios.
También se realizarán la "Competencia Nacional de Vacas Robóticas" y el "Desafío Lácteo Universitario 2026", sumando además espacios para la producción de búfalos, ovejas y un muestrario de todas las razas lecheras del país.

El contexto del sector y el apoyo local
Durante la presentación, José Iachetta destacó el aporte de la lechería a la economía nacional, señalando que la producción crecerá cerca de un 10% este año, superando los 11.600 millones de litros de leche. De ese total, se estima que las exportaciones generarán divisas por más de 1.500 millones de dólares.
Por su parte, las autoridades locales celebraron la elección de San Francisco como sede. Javier Cassineri, presidente de la Sociedad Rural, afirmó que "gracias a este tipo de eventos se pone a la ciudad nuevamente en el mapa internacional".
El intendente Damián Bernarte subrayó que recibir a TodoLáctea contribuye al posicionamiento de la ciudad como un polo productivo y un centro receptor de grandes eventos, complementando el desarrollo educativo y el parque industrial local, que cuenta con 250 empresas radicadas. Finalmente, se informó que el viernes 15 de mayo, un día después del cierre de la exposición, se organizará un Tour Lechero para visitar tambos de la región.

