vConnect busca llevar la precisión a más cabinas y más sembradoras
En Agritechnica Juan “Ronco” Roncoroni, Regional Manager Lead de Europa y el Mediterráneo de PTx Precision Planting, presentó vConnect, una nueva herramienta pensada para ampliar la adopción de la agricultura de precisión en equipos que ya están en funcionamiento.
vConnect: Precision Planting acelera la compatibilidad ISOBUS desde Agritechnica 2025
La edición 2025 de Agritechnica volvió a confirmar por qué es considerada uno de los espacios más influyentes del mundo para el desarrollo y la difusión de tecnologías agrícolas. En ese marco, Juan “Ronco” Roncoroni, Regional Manager Lead de Europa y el Mediterráneo de PTx Precision Planting, presentó vConnect, una nueva herramienta pensada para ampliar la adopción de la agricultura de precisión en equipos que ya están en funcionamiento.

Más allá del lanzamiento, la presencia de Precision Planting marcó una apuesta estratégica: interactuar con productores, distribuidores, socios y medios en un evento donde convergen todo tipo de actores del ecosistema agroindustrial.
Agritechnica, un espacio donde la innovación marca el ritmo
La feria alemana continúa consolidándose como referencia central en materia de innovación tecnológica. Según explicó Roncoroni, el visitante que llega a Hannover lo hace con expectativas claras y orientadas a lo nuevo. En sus palabras: “El visitante viene buscando innovación, viene buscando lanzamientos, viene buscando novedades.”
Este enfoque también explica la amplitud del público. Agritechnica no es un evento exclusivamente dirigido al productor agropecuario, sino un espacio donde circulan empresas, desarrolladores de tecnología, posibles socios estratégicos y referentes del sector. Roncoroni lo resume afirmando que “el espectro es bastante más amplio que un show para productores.”
Una feria extensa para un público diverso
La duración de Agritechnica, mucho mayor que la de otras muestras internacionales, responde a la necesidad de atender públicos diferentes sin superposiciones. La organización asigna jornadas destinadas específicamente a prensa, otras a quienes buscan asociaciones o acuerdos comerciales, y luego varias más orientadas al productor tradicional.
Al respecto, Roncoroni detalló que esta estructura responde a que “se trata de apuntar a distintos segmentos y tratar de cubrirlos todos sin que se solapen.”
Este formato no solo permite que cada grupo tenga su espacio, sino que genera una dinámica que favorece presentaciones de alto nivel. En ese marco, PTx realizó una charla para medios internacionales durante el primer día, con la presencia de referentes globales de la compañía.
Un liderazgo global presente en Hannover
La importancia estratégica de Agritechnica para Precision Planting quedó en evidencia con la presencia de miembros del liderazgo global de la empresa. Ejecutivos provenientes principalmente de Estados Unidos viajaron a Alemania para acompañar el lanzamiento y mantener contacto directo con productores y socios.
Roncoroni destacó la relevancia de esta instancia de diálogo cara a cara, señalando que escuchar las devoluciones del usuario es un eje central para mejorar productos y adaptar funcionalidades a las necesidades reales del campo.
vConnect: llevar la precisión a más cabinas y más sembradoras
El anuncio principal fue vConnect, una solución que apunta a derribar una barrera histórica en la adopción de tecnologías de precisión: la dependencia del monitor 2020.
Hasta ahora, muchas de las funcionalidades propias del ecosistema Precision Planting estaban ligadas exclusivamente a ese dispositivo. vConnect cambia ese paradigma al permitir que equipos existentes, que ya cuentan con una pantalla o display ISOBUS, puedan integrarse a tecnologías avanzadas de siembra.
Sobre este punto, Roncoroni explicó: “V-Connect es un producto que va a permitir incorporar las tecnologías de Precision Planting, que hasta hoy eran pura y exclusivamente nuestro monitor 2020, a monitores con plataforma ISOBUS.”
La consecuencia directa es la ampliación del acceso a componentes de precisión en sembradoras y tractores que ya están en uso. Como destaca el ejecutivo, esto permitirá a muchos productores “empezar a incorporar productos de altísima precisión en siembra en esas sembradoras y tractores preexistentes.”
Un paso hacia la democratización tecnológica
vConnect se convierte así en una pieza clave para seguir expandiendo la agricultura de precisión en Europa, el Mediterráneo y el resto del mundo. Al ofrecer compatibilidad con una plataforma estándar como ISOBUS, la tecnología se vuelve más accesible, integrable y adaptable a los distintos perfiles de maquinaria presentes en los mercados internacionales.
La combinación entre innovación, presencia global y escucha activa al productor configuró una participación destacada de Precision Planting en Agritechnica 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo de soluciones que aceleren la adopción de prácticas más eficientes y precisas.


