Sergio Iraeta confirma avances en la reducción de retenciones con "responsabilidad fiscal"
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, afirmó que el Gobierno avanza en la reducción de retenciones, un compromiso que se está cumpliendo "con responsabilidad" para mantener el equilibrio fiscal. Sus declaraciones se dieron en el marco del evento "connectagro", organizado por Bayer.
Abordando las preocupaciones del sector agropecuario
El encuentro, que reunió a referentes del sector agropecuario bajo el lema "Conexiones que impulsan al campo argentino", sirvió como plataforma para que Iraeta disertara sobre los temas que generan inquietud en el campo, tales como la presión impositiva y los desafíos logísticos y de infraestructura.
Durante su intervención, el funcionario abordó directamente la cuestión de las retenciones, reiterando la postura del Ejecutivo respecto a su progresiva eliminación. Sin embargo, enfatizó la necesidad de proceder con cautela para no desestabilizar las finanzas públicas.
Un cambio de rumbo para los problemas crónicos
Iraeta utilizó la metáfora de un "cambio de terapia" para describir la estrategia del gobierno frente a los problemas persistentes que aquejan a Argentina desde hace décadas. Señaló como ejemplo el acuerdo que se está negociando en detalle con Estados Unidos, aunque no ofreció mayores precisiones sobre el tema.
El secretario recalcó la importancia de comprender el punto de partida, caracterizado por años de desorden e inacción en materia de inversión en infraestructura. En contraste, subrayó el actual objetivo de "hacer las cosas bien", aunque demande más tiempo, destacando los avances concretos en licitaciones para la mejora de rutas y la hidrovía.
El equilibrio fiscal como eje central de las políticas
El principio rector de todas las medidas gubernamentales, según Iraeta, es el equilibrio fiscal. Considera que este enfoque es fundamental para replicar el éxito observado en otras naciones de la región.
"Brasil, Uruguay y Paraguay se manejan hace años en un marco de equilibrio fiscal, sin grandes problemas cambiarios y monetarios, y ese marco estable es lo que hizo que en 20 años duplicaran o triplicaran su producción", opinó Iraeta.
El secretario concluyó afirmando que Argentina está en proceso de ordenamiento, siguiendo el camino elegido.
La velocidad de las reformas, precisó, dependerá de las inversiones que se capten y de la convicción en la efectividad de las medidas, pero anticipó que los cambios ya están en marcha "al galope".
