Rosario

Soja:  $485.000,00 - Maiz: $257.300,00 - Sorgo: $222.560,00 - Trigo: $250.380,00 - Girasol: $486.850,00

Marcos Juárez

Trigo en Marcos Juárez: "Se están registrando rindes que oscilan entre 7.000 y 8.000 kilos por hectárea en los lotes de mayor aptitud"

El ingeniero agrónomo Pablo Bollatti confirmó lo que ya se venía anticipando: la región atraviesa una campaña triguera excepcional, con rindes que se ubican entre los más altos de los últimos años. En diálogo con Ricardo, el especialista brindó un panorama detallado de la situación productiva y las proyecciones para los principales cultivos de la zona.

19-11-2025
  • Ing.Agr. Pablo Bollatti

Una cosecha de trigo que sorprende

Bollatti destacó que la campaña actual reúne condiciones que no se daban desde hace mucho tiempo. Se están registrando rindes que oscilan entre 7.000 y 8.000 kilos por hectárea en los lotes de mayor aptitud, valores que calificó como “excelentes”.

Sin embargo, una de las cuestiones más llamativas de este año es el rendimiento en ambientes de menor calidad. Allí se están obteniendo pisos que van de 4.000 a 4.500 kilos, cifras muy por encima de lo habitual para esos suelos. Según el ingeniero, este fenómeno se explica por un combo climático muy favorable y un manejo parejo a lo largo de la campaña.

El trigo, señaló, suele tener un “pero” cada año, ya sea por heladas, enfermedades o alguna otra contingencia climática. Pero en esta oportunidad el cultivo evitó todos esos riesgos y pudo expresar su máximo potencial.

Estado de la soja de primera

La soja de primera ya está implantada en un 85 % y muestra un estado general muy bueno.

Solo resta completar una pequeña parte del área prevista. Paralelamente avanza la siembra de soja de segunda, favorecida por la rápida recuperación de humedad en los suelos tras las últimas precipitaciones.

Bollatti estima que, si el clima acompaña, en un plazo de diez días debería completarse la trilla de trigo y también finalizar las labores de siembra tanto de soja de primera como de segunda.

El protagonismo del maíz

La puja entre soja y maíz volvió a inclinarse este año hacia el cereal. La decisión productiva se basó en razones de rentabilidad y estabilidad del cultivo. El maíz logró ganar una porción significativa del área agrícola, acompañado por un trigo que también ocupó un rol importante.

Respecto al estado del maíz, Bollatti indicó que los cultivos presentan una condición muy similar a la que tuvo el trigo en su inicio: excelente humedad y un arranque óptimo que permite proyectar una campaña muy favorable. En paralelo, el girasol sigue afirmándose en la zona con buenos resultados.

Costos, fertilización y retorno

El ingeniero recordó que el maíz es un cultivo de alta demanda de inversión, especialmente en fertilización. Sin embargo, la seguridad agronómica y el retorno económico justificaron la apuesta por una mayor superficie. Del mismo modo, la buena relación entre costos e ingresos fue uno de los factores que impulsó la expansión del trigo.

Calidad del trigo: primeras observaciones

Si bien los rindes son sobresalientes, aún falta conocer los resultados de calidad aportados por los laboratorios. A simple vista, los granos presentan excelentes características visuales.

No obstante, Bollatti aclaró que cuando los rendimientos superan ampliamente las expectativas iniciales, suele existir alguna restricción en parámetros comerciales ligados al nitrógeno disponible. De todos modos, las muestras se ven muy prometedoras y se aguardan los análisis para conocer la calificación final.

Perspectivas y cierre

El ingeniero concluyó destacando el dinamismo que tendrá la región durante los próximos días, con un intenso movimiento simultáneo de cosechadoras y sembradoras. La combinación de clima favorable, manejo adecuado y buenas decisiones estratégicas permitió configurar un escenario agrícola especialmente positivo.

Agradeció el espacio de comunicación y envió un saludo a toda la comunidad productiva que sigue de cerca la evolución de esta campaña.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta