Rosario

Soja:  $485.000,00 - Maiz: $257.300,00 - Sorgo: $222.560,00 - Trigo: $250.380,00 - Girasol: $486.850,00

Buenos Aires

CASAFE refuerza su compromiso con la inocuidad alimentaria en el Congreso CYTAL 2025

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) reafirmó su compromiso con la producción de alimentos seguros y el comercio responsable durante su participación en el Congreso CYTAL 2025. La entidad destacó la importancia de la ciencia y la regulación de residuos de fitosanitarios en alimentos procesados.

19-11-2025

El Dr. Leonardo Favre, Coordinador de Asuntos Científicos de CASAFE, y la Ing. Agr. Amalia Ponzio expusieron sobre el rol esencial de los productos fitosanitarios en la sostenibilidad económica del sector, la reducción de pérdidas de cosecha y el mantenimiento de la calidad de los cultivos.

Se detalló la caracterización de los residuos en alimentos, incluyendo las "trazas de la sustancia activa y sus metabolitos", y el marco regulatorio existente, como los Límites Máximos de Residuos (LMR).

La Ing. Agr. Ponzio enfatizó la necesidad de clarificar la percepción pública sobre los LMR. "Es fundamental entender que los LMR son estándares legales para el comercio de alimentos; no son un parámetro de toxicidad", afirmó.

Añadió que su cumplimiento certifica la aplicación correcta de los productos fitosanitarios según la etiqueta aprobada. La seguridad alimentaria, explicó, se basa en rigurosas evaluaciones de Riesgo al Consumidor, un proceso científico que garantiza la inocuidad del consumo en términos de residuos.

Residuos en Alimentos Procesados y Armonización Regulatoria

La conferencia abordó el comportamiento de los residuos en alimentos procesados, introduciendo el concepto del Factor de Procesamiento (FP). Este factor, que analiza la transferencia de residuos del producto primario a los alimentos procesados, permite identificar concentraciones o disminuciones y refinar las evaluaciones de riesgo, así como la correcta aplicación de los LMR para el monitoreo de residuos.

Finalmente, se subrayó la trascendencia de la armonización de normativas a nivel internacional para facilitar el comercio.

El Dr. Favre concluyó: "La falta de armonización de LMRs puede llevar a restricciones no arancelarias al comercio", afectando a productores, disponibilidad de alimentos y la cadena de valor. CASAFE apoya la adopción de directrices internacionales, como las de la OCDE y el Codex Alimentarius, para un marco regulatorio armonizado y basado en ciencia.

CASAFE continuará promoviendo el conocimiento científico y las buenas prácticas agrícolas para un sector agroindustrial seguro y sostenible.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta