Grassi SA se Impone y Gana el Salvataje de Vicentin tras Decisión Judicial
La corredora Grassi SA se ha impuesto en el proceso de "cramdown" del concurso de acreedores de Vicentin, luego de que el juez federal Fabián Lorenzini confirmara que la empresa fue la primera en presentar las conformidades necesarias de los acreedores. La decisión posiciona a Grassi como la encargada del salvataje de la ex gigante agroexportadora, superando las propuestas de otros interesados.
El concurso de acreedores de Vicentin, iniciado en febrero de 2020, parece haber encontrado su capítulo final.
El juez federal de Avellaneda, Fabián Lorenzini, determinó este martes que Grassi SA es la legítima ganadora del proceso de salvataje.
La victoria de la corredora se concretó tras el proceso de "cramdown", un mecanismo habilitado por la Justicia. Grassi fue la primera en comunicar oficialmente la obtención de conformidades suficientes tanto en cápitas como en capital, tal como lo establece la legislación concursal.
“Hágase saber que el primero en comunicar la obtención de conformidades suficientes para la aprobación del acuerdo preventivo ha sido Grassi SA”, señala el fallo emitido por el juez Lorenzini.
La Clave del “Cramdown”: Ser los Primeros
La decisión judicial se basó en el informe presentado por la Sindicatura, que no detectó problemas ni objeciones en la documentación aportada por Grassi. La corredora logró asegurar el apoyo de la mayoría legal requerida.
Según el escrito de la Sindicatura, la propuesta de Grassi S.A. alcanzó la adhesión de 1.141 acreedores sobre 1.708 computables, lo que equivale al 84,99% del capital computable total. Este porcentaje supera los mínimos exigidos por el artículo 45 de la Ley de Concursos y Quiebras (LCQ) para declarar la existencia de acuerdo.
Cabe destacar que la asociación conformada por Molinos Agro SA y Louis Dreyfus Company (LDC) también presentó las mayorías requeridas por ley, pero lo hizo horas después que Grassi.
Debido a que el proceso de "cramdown" establece que la primera empresa que presenta las conformidades es la ganadora, y ante la ausencia de objeciones de la Sindicatura, el juez Lorenzini procedió a otorgarle el triunfo a Grassi.
Impugnaciones y Plazos Legales
Aunque Grassi ha sido declarada ganadora, la causa judicial aún podría enfrentar nuevos movimientos. Molinos Agro y LDC disponen de un plazo de cinco días a partir de la fecha del fallo para impugnar el proceso.
Hasta el momento, las empresas no han emitido una opinión oficial, pero existe un historial de objeciones. Anteriormente, durante el inicio del "cramdown", Molinos y LDC plantearon reparos contra la participación de Grassi.
Argumentaron que Grassi no debería haber podido concursar, ya que, a través de una firma vinculada, es también uno de los principales acreedores de Vicentin. Asimismo, Grassi fue históricamente uno de los actores que recurrió judicialmente contra los fallos que buscaban avalar el plan de pagos propuesto por los accionistas originales de Vicentin.
Detalles de la Propuesta de Grassi
La oferta de salvataje presentada por Grassi SA promete “una salida concreta para todos los acreedores: recupero sin pérdida de poder adquisitivo y continuidad operativa”.
En un comunicado detallado a fines de septiembre, la firma presentó diversas alternativas de pagos. Incluso implementó una herramienta digital novedosa: un “simulador” en una página web especial para que los acreedores (personas físicas o jurídicas) pudieran observar cómo recuperarían el monto adeudado.
Respecto a la continuidad de las operaciones de Vicentin, Grassi se encargaría de toda la operatoria comercial de granos. Para la gestión de la agroexportación, la corredora ya tiene cerrados acuerdos de colaboración con gigantes del sector como Cargill y Bunge.
