Rosario

Soja:  $486.000,00 - Maiz: $258.500,00 - Sorgo: $223.520,00 - Trigo: $254.250,00 - Girasol: $489.000,00

Alemania

Piersanti vuelve a Hannover con la nueva serie DF2100 y refuerza su proyección internacional

La empresa cordobesa de plataformas draper regresa a Hannover con innovación, constancia y visión internacional. Orgullo argentino en la muestra más grande del mundo.

13-11-2025

Piersanti refuerza su presencia global con la nueva serie DF2100 en Agritechnica 2025

Valeria Piersanti: “Este camino es duro, pero hay que ser constante”

En el pabellón número 9 de Agritechnica 2025, la firma Piersanti vuelve a representar a la maquinaria agrícola argentina con un espacio propio y una propuesta renovada. Valeria Piersanti, directora y gerente comercial de la empresa, destacó el significado de esta segunda participación consecutiva en la feria más importante del mundo.

Valeria Piersanti - Directora y Gerente Comercial Piersanti

Ya en 2023 estuvimos presentes y ahora volvemos con la serie 2100, el nuevo draper que lanzamos este año en Argentina”, explicó. Para la empresaria, el regreso tiene un valor emocional y estratégico: “Uno se para, mira el equipo y piensa en todas las manos que pasaron por ese producto. Es un orgullo enorme por todo el trabajo del equipo y de nuestros clientes que confían en Piersanti”.

La llegada del equipo a Alemania no fue sencilla. Piersanti relató las dificultades logísticas que atravesaron para que la máquina llegara a tiempo al predio ferial. “Hubo muchos desafíos marítimos y de transporte, pero cuando pisó suelo alemán sentimos que ya habíamos ganado una parte importante del trabajo”, contó.

La empresa también agradeció el apoyo de Expoagro, la Cancillería Argentina y la Agencia ProCórdoba, que facilitaron la presencia nacional en esta edición. “Son instituciones que nos incentivan a seguir mostrando lo que hacemos, más allá de las fronteras”, valoró Piersanti.

Respecto a los objetivos de la participación, la directora fue clara: “Buscamos mantener los contactos que ya tenemos en Europa y Asia, generar nuevos vínculos y seguir fortaleciendo la marca”. En ese sentido, mencionó mercados donde Piersanti ya está operando, como Kazajistán, y la necesidad de sostener una presencia activa.
“Este camino es duro, pero hay que ser constante. Si uno deja de hacerlo, se borra. Porque somos muchos y la competencia es enorme”, reflexionó.

Agritechnica, con sus 27 pabellones y miles de expositores, representa para Valeria una dimensión única de la agricultura mundial. “Acá confluye todo: la agricultura intensiva, la frutihorticultura, la tecnología. Por eso es la feria más importante del mundo”, concluyó.

Juan Manuel Galiano: “El DF2100 es evolución y adaptación para nuevos mercados”

Por segunda edición consecutiva, Piersanti llegó a Hannover con una novedad técnica destacada: el nuevo draper DF2100, evolución del clásico DF2000, desarrollado íntegramente en Argentina.
Juan Manuel Galiano, gerente de ingeniería de la compañía, explicó que la decisión de traer este modelo fue parte de una estrategia de continuidad e innovación.

Juan Manuel Galiano - Gerente de Ingenieria

Desde que lanzamos el DF2100 en Agroactiva 2025 sabíamos que debía estar en Agritechnica”, contó. El nuevo equipo presenta mejoras de diseño, eficiencia y confiabilidad respecto a su antecesor, con foco en las necesidades de los productores internacionales.

“El DF2100 es el típico draper DF2000 con varios puntos de mejora. Trabajamos cinco años para hacerlo más eficiente y confiable para el productor”, explicó Galiano, detallando que el producto fue diseñado para adaptarse al mercado europeo, especialmente en la cosecha de soja, un cultivo que aún no tiene gran desarrollo en la región.
En Europa la soja no es tan conocida, pero con nuestras plataformas flexibles logramos muy buenos resultados”, destacó.

El ingeniero resaltó que el desarrollo continuo es posible gracias al diálogo con los usuarios. “Los productores son nuestros ingenieros a cielo abierto”, citó, recordando una frase habitual de Juan Piersanti.
“Son ellos quienes nos marcan los puntos de mejora. Escuchamos sus experiencias, sus problemas, y eso nos permite evolucionar año tras año”, agregó.

Galiano también subrayó la importancia de probar y ajustar cada máquina en distintos contextos productivos. “El producto tal cual sale de Argentina no siempre funciona igual en otros países. Hay que adaptarlo. Pero esas pruebas también nos ayudan a mejorar lo que ofrecemos en casa”, explicó.

Innovar, perseverar y trascender fronteras

La presencia de Piersanti en Agritechnica reafirma el posicionamiento internacional de la empresa y el potencial de la industria metalmecánica cordobesa. Desde Noetinger al mundo, la compañía consolida su estrategia de expansión con tecnología, trabajo en equipo y constancia.

Con la mirada puesta en nuevos mercados, Piersanti cierra 2025 reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo argentino, llevando una vez más la bandera nacional a los principales escenarios del agro global.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta