Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $254.150,00 - Sorgo: $220.430,00 - Trigo: $253.425,00 - Girasol: $491.400,00

Alemania

Agrometal cierra el 2025 pisando fuerte en Europa

La empresa cordobesa presentó su tecnología en la feria más importante del planeta, en Hannover. Orgullo, internacionalización y nuevos desafíos marcan el cierre de un año histórico.

12-11-2025

Agrometal celebra 75 años y se proyecta al mundo desde Agritechnica 2025

Por Felipe Agusti, desde Hannover, Alemania 

Rosana Negrini: “Estamos exportando la siembra directa, no solo una máquina”

En el marco de Agritechnica 2025, la muestra agrícola más grande del mundo, Agrometal desembarcó por primera vez con stand propio en Alemania, celebrando además sus 75 años de trayectoria. Desde el pabellón 5, Rosana Negrini, titular de la compañía, destacó el valor simbólico y estratégico del momento.

Rosana Negrini, Titular de Agrometal

Con una sonrisa que combina orgullo y emoción, Negrini expresó que este paso “nos hace mostrarnos al mundo”, subrayando que el desafío va mucho más allá de colocar una máquina: “No es solamente exportar una sembradora, hay que exportar la técnica, la capacitación y la postventa”.

El stand exhibe la ADX, una sembradora de grano fino por aire, pensada para adaptarse al trigo de Europa del Este. La empresaria remarcó que el desembarco europeo no fue casual, sino el resultado de una decisión estratégica: “El año pasado dijimos vamos, y acá estamos. Con mucho trabajo y esfuerzo, pero felices de haberlo logrado”.

La internacionalización también se apoya en las nuevas generaciones y en una red sólida de concesionarios. “Siempre con distribuidores, porque nuestra máquina no es sólo venderla: hay que estar cerca del cliente, incluso un sábado a la noche si lo necesita”, sostuvo.

Con la vista puesta en el futuro, Negrini adelantó que los próximos pasos incluyen Bolonia 2026 y una agenda de ferias internacionales. “Ya nos internacionalizamos. Estamos en el mundo”, afirmó.

Adolfo Felippa: “Agrometal empieza a jugar en la Champions”

El CEO de Agrometal, Adolfo Felippa, vive su primera Agritechnica con entusiasmo y orgullo. “Es un momento histórico para nosotros. Es la primera vez que estamos presentes con stand propio en esta feria”, resumió.

Adolfo Felippa - CEO Agrometal

Recién incorporado en febrero de 2025, Felipa reconoce que el año fue vertiginoso, con cambios internos, muchas exposiciones y un cierre a la altura de la historia de la empresa. “Son los 75 años de Agrometal, y cerrar este año en la feria más importante del mundo es realmente un orgullo”, subrayó.

El ejecutivo explicó que la participación no sólo tiene valor comercial sino también formativo. “Cada feria es un aprendizaje. En Argentina ya somos habituales, pero acá hay diversidad de idiomas, de culturas, de preguntas. Aprendemos mucho”, señaló.

Felipa ve este paso como el inicio de una nueva etapa: “Estamos cerrando algo, pero también comenzando algo nuevo. Agrometal empieza a jugar en la Champions”, dijo, en alusión al salto internacional que la empresa cordobesa busca consolidar en los próximos años.

Leandro Cuñe: “Desde Monte Maiz al mundo”

El Gerente de Investigación y Desarrollo, Leandro Cuñe, fue una de las piezas clave para que la maquinaria argentina llegara a Hannover. La logística, según contó, fue “una operación inédita” para la empresa: desde la contenedorización en Monte Maiz, el viaje en barco, el armado en destino y la presentación en el stand.

Leandro Cuñe - Gerente de investigación y desarrollo en Agrometal

En la feria se presentó la Air Drill, una sembradora de grano fino para siembra directa, pensada especialmente para los mercados del Este europeo. Cuñe explicó que el cambio climático está modificando los esquemas de siembra: “Con menos nieve y menos lluvias, la siembra directa se convierte en una opción rentable y sostenible”.

El ingeniero destacó el valor del trabajo argentino detrás del desarrollo: “El know-how de más de 40 años en siembra directa nos permite ofrecer soluciones adaptadas a distintos contextos”.

El lema del stand, “From Argentina to the World”, resume el espíritu del proyecto. “Son los primeros pasos de una expansión global que lleva el trabajo de más de 400 colaboradores de Monte Maiz al mundo”, explicó.

La iDrill, de hecho, ya tiene destino confirmado: fue vendida a un cliente de Rumania y, una vez finalizada la feria, partirá directamente a campo.

“Agrometal no sólo vende una máquina, sino que acompaña al productor con capacitación y postventa. Esa filosofía también la trasladamos a Europa”, concluyó Cuñe.

Una empresa argentina en el corazón de la innovación mundial

Con más de 2.800 expositores y 50 países representados, Agritechnica 2025 es el epicentro global de la maquinaria agrícola. La presencia de Agrometal marca un antes y un después en la historia de la empresa y del sector nacional.

De Monte Maiz a Hannover, del taller cordobés a los campos de Europa del Este, la compañía celebra sus 75 años mirando hacia adelante, con los pies en la tierra y la mirada puesta en el mundo.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta