Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $262.000,00 - Sorgo: $223.975,00 - Trigo: $263.000,00 - Girasol: (Estimativo) $496.000,00

Argentina

Cuenca del Salado: La Sociedad Rural Argentina revela que casi 5 millones de hectáreas están afectadas y critica la inacción

La Sociedad Rural Argentina (SRA) volvió a exigir la realización de obras de infraestructura para prevenir las inundaciones en la Cuenca del Salado, en Buenos Aires, aun después de que el Gobierno nacional anunciara un plan de asistencia. La entidad estimó que casi cinco millones de hectáreas se encuentran afectadas por el exceso hídrico.

06-11-2025

La Sociedad Rural Argentina (SRA) reclamó nuevamente por la "falta de obras de infraestructura" necesarias para frenar o paliar las inundaciones continuas que afectan a las localidades bonaerenses ubicadas en la zona de la Cuenca del Salado.

El reclamo se realizó en las últimas horas, luego de que el Gobierno nacional anunciara un operativo de emergencia destinado a asistir a las zonas que se encuentran aisladas por el exceso de agua.

La SRA insistió en que estas situaciones deben ser prevenidas de antemano, destacando que la asistencia inmediata no es suficiente.

“El agua no puede ser una barrera. Hay que hacer las obras necesarias para que quien quiera y deba vivir en el campo pueda hacerlo con las condiciones básicas que correspondan”, enfatizó la entidad a través de sus redes sociales.

Cinco millones de hectáreas afectadas y consecuencias sociales

La institución, presidida por Nicolás Pino, aseguró estar en contacto permanente con delegados y directores de las áreas más afectadas. La SRA lamentó que este panorama perjudique a una zona productiva tan importante para la Argentina.

Según los datos de la Sociedad Rural, casi cinco millones de hectáreas se encuentran "con algún grado de afectación", lo que, remarcó, “representa un problema para el país”.

La entidad describió que el impacto de la emergencia hídrica es multidimensional: “Esto va a impactar no solo en lo productivo, sino también en la recaudación y en la macroeconomía del país”.

Además de las pérdidas económicas, la SRA enfatizó las consecuencias sociales, señalando que hay productores que no pudieron regresar a sus campos, no tienen acceso a servicios médicos y los niños no pueden asistir al colegio.

El seguimiento de la obra del Río Salado

Pese a las críticas, la Sociedad Rural valoró que “en silencio también se trabaja y se obtienen resultados”.

Informaron que están manteniendo conversaciones casi semanales con las autoridades nacionales por el tema del tramo faltante de la obra del Río Salado, cuyo inicio se concretó hace unos días.

Asimismo, la entidad sostuvo que trata de hacer un seguimiento de los avances “no solo con el gobierno de la provincia, sino también con las intendencias”.

El anuncio de asistencia del Gobierno nacional

Este miércoles, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, detallaron las medidas de asistencia en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada.

Los funcionarios anunciaron que el Gobierno nacional resolvió poner a disposición todos los recursos necesarios, a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), para enfrentar la situación que viven miles de habitantes a raíz de las inundaciones que afectan a la provincia de Buenos Aires.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta