Desde Noetinger al mundo: Piersanti exhibe su draper DF2100 en Agritechnica
La empresa Piersanti, oriunda de Noetinger, Córdoba, vuelve a destacarse en el escenario internacional al participar una vez más en Agritechnica, la feria agrícola más importante del mundo, que se desarrolla en Hannover, Alemania, del 9 al 15 de noviembre de 2025.
La empresa Piersanti, oriunda de Noetinger, Córdoba, vuelve a destacarse en el escenario internacional al participar una vez más en Agritechnica, la feria agrícola más importante del mundo, que se desarrolla en Hannover, Alemania, del 9 al 15 de noviembre de 2025.
En esta edición, la firma presentará su draper modelo DF2100, un cabezal doble propósito diseñado para el corte, recolección e hilerado de diversos cultivos, que se distingue por su versatilidad, eficiencia y adaptabilidad a diferentes condiciones de cosecha. Este producto, fruto del desarrollo tecnológico propio de la empresa, apunta a optimizar el rendimiento y reducir los tiempos operativos, aportando soluciones concretas a productores y contratistas.
Además, Piersanti se encuentra en proceso de certificación para el mercado europeo, un paso clave dentro de su estrategia de internacionalización y expansión comercial. Este proceso no solo reafirma la calidad y confiabilidad de sus productos, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en el competitivo mercado agroindustrial del Viejo Continente.
“Como pyme nacional, estar en una feria de esta envergadura con productos que compiten a nivel global es un orgullo. Nos impulsa a seguir innovando y a consolidar nuestro plan de internacionalización”, señaló Valeria Piersanti, directora y gerente comercial de la firma.
Agritechnica 2025 reúne a más de 2.800 expositores de 50 países y recibe alrededor de 450.000 visitantes, entre productores, distribuidores y referentes del sector agropecuario de todo el mundo. En este contexto, la participación de Piersanti representa un importante logro para la industria nacional, demostrando que la tecnología argentina puede competir en el más alto nivel internacional, con innovación, calidad y desarrollo propio.
La presencia de la empresa cordobesa en Hannover no solo refuerza su posicionamiento global, sino que también proyecta una imagen positiva de la metalurgia agrícola argentina, caracterizada por su capacidad de adaptación, creatividad y empuje exportador.
