Bayer cerró la segunda edición de +Agro +Futuro formando a 70 jóvenes comprometidos con un agro sustentable
Con la participación de 70 jóvenes de distintas localidades, Bayer concluyó la segunda edición de +Agro +Futuro, un programa que busca fortalecer el vínculo entre educación, tecnología y desarrollo territorial para impulsar una nueva generación comprometida con un agro más innovador y sustentable.
Durante tres jornadas presenciales en Río Cuarto, Pergamino y Rojas, los participantes pusieron en práctica lo aprendido tras diez semanas de capacitación virtual. Las actividades incluyeron experiencias a campo, uso de herramientas tecnológicas de última generación, visitas a establecimientos productivos y espacios de diálogo con especialistas del sector.
La iniciativa, desarrollada junto al Programa de Agronegocios y Alimentos de la FAUBA, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Fundación Compromiso, promueve la formación de jóvenes de entre 17 y 30 años en áreas clave como agricultura regenerativa, tecnologías aplicadas al agro y liderazgo emprendedor.

El cierre, realizado en la Estación Experimental Fontezuela (Pergamino), contó con la presencia del CEO de Bayer Cono Sur, Juan Farinati, quien destacó:
“Programas como +Agro +Futuro refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo local y con la formación de las nuevas generaciones que impulsarán el futuro del agro argentino.”
A través de esta propuesta, Bayer y sus aliados buscan generar oportunidades de arraigo y desarrollo local, fortaleciendo la conexión entre el talento joven, la innovación y la sostenibilidad del sistema agroproductivo argentino.

