El IPCVA defendió la posición argentina ante China por la salvaguardia a la carne vacuna
En la antesala de la China International Import Expo (CIIE), el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para analizar el proceso de salvaguardia iniciado por el país asiático sobre las importaciones de carne vacuna.
Georges Breitschmitt Pte IPCVA
El encuentro, realizado el martes 4 de noviembre, permitió a la delegación argentina exponer los argumentos técnicos que respaldan la postura nacional frente a la eventual imposición de medidas restrictivas.
Según explicó Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, “hemos podido manifestar nuestra opinión en cuanto a que no corresponde poner en práctica una medida de salvaguardia porque así lo demuestran los estudios que se realizaron”.
El titular del Instituto añadió que, en caso de que China avanzara con alguna medida, “la cadena de ganados y carnes de la Argentina considera más adecuado un arancel mínimo antes que un esquema de cuotas del tipo ‘primero entrado, primero servido’, que generaría un desequilibrio entre los distintos proveedores”.

El diálogo con las autoridades chinas se enmarca en un proceso de investigación iniciado por Beijing en diciembre de 2024, que analiza el impacto de las importaciones de carne vacuna en su mercado interno. Además de Argentina, también son parte de la investigación Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Australia y Nueva Zelanda.
Durante el encuentro participaron también funcionarios de la Embajada Argentina en China. El IPCVA destacó que viene financiando los servicios de un estudio jurídico especializado para garantizar una defensa técnica que minimice los posibles efectos negativos sobre la producción nacional.

