Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $262.000,00 - Sorgo: $223.975,00 - Trigo: $263.000,00 - Girasol: (Estimativo) $496.000,00

Bolivar

Devastador temporal en Bolívar: Inundaciones, evacuaciones y pérdidas productivas golpean Urdampilleta

Un fuerte temporal de lluvia, viento y granizo castigó severamente Urdampilleta y otras localidades del partido de Bolívar, en la Cuenca del Salado, dejando hasta 200 milímetros de agua en algunas zonas. La tormenta ha provocado daños estructurales, evacuaciones y la Sociedad Rural local ha solicitado ayuda urgente a la comunidad.

05-11-2025

Daños generalizados y magnitudes del fenómeno

El partido de Bolívar y, particularmente, Urdampilleta, fueron azotados por un violento temporal en las últimas horas que ha dejado un escenario de desastre.

Los daños se extienden a hogares inundados, casas y colegios destrozados, la evacuación de familias y graves pérdidas en la actividad productiva de los campos. Afortunadamente, las autoridades no registraron víctimas, pero sí "graves pérdidas que afectan la vida cotidiana y la actividad productiva de toda la región”.

Este evento climático se suma a una serie de fuertes tormentas que se vienen repitiendo desde el otoño en la Cuenca del Salado, provocando que gran parte de esta región bonaerense permanezca con su superficie bajo el agua.

Según estimaciones, la lluvia acumulada en algunas zonas rurales del centro bonaerense alcanzó los 200 milímetrosen las últimas horas del lunes, acompañada de ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora

Específicamente, en la ciudad de Bolívar se registraron 71 milímetros de precipitación hasta las 9 de la mañana de este martes, según los datos del SMN.

Pedido de colaboración social

A raíz de la compleja situación, la Sociedad Rural de Bolívar emitió un pedido urgente de colaboración social dirigido a la comunidad para asistir a las familias afectadas.

Las necesidades son diversas y van desde artículos básicos hasta materiales de construcción. La entidad solicitó todo tipo de ayudas, incluyendo agua potable, velas, chapas usadas y tirantes, con el objetivo de paliar las urgencias inmediatas.

Solidaridad institucional y críticas a la prevención

Ante la magnitud de los daños, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su "profunda solidaridad con las familias rurales, productores y vecinos de Bolívar, Urdampilleta y las localidades vecinas”.

Desde la entidad gremial, señalaron que mantienen comunicación permanente con CARBAP para acompañar a los productores y a las rurales locales, con el fin de evaluar los daños y articular acciones de apoyo.

CRA enfatizó que "el trabajo conjunto entre las entidades gremiales, las autoridades locales y los organismos de emergencia resulta esencial para restablecer servicios, asistir a las familias y recuperar la capacidad productiva de la zona”.

Las declaraciones institucionales se suman a las críticas por la falta de infraestructura y planificación en la región. Diversas fuentes señalaron que, ante la recurrencia de estos fenómenos,

“La prevención es nula”:un factor que agrava las consecuencias de cada temporal.

CRA concluyó reiterando su compromiso "con el interior bonaerense y con cada comunidad que hoy enfrenta las consecuencias del temporal”.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta