Rosario

Soja:  $490.000,00 - Maiz: $268.100,00 - Sorgo: $228.315,00 - Trigo: $269.000,00 - Girasol: (Estimativo) $505.240,00

Argentina

La Soja Vuela: Ganó $10.000 por Tonelada en Rosario Impulsada por Acuerdo Comercial China-EE.UU.

La oleaginosa cotizó a $490.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario tras una suba del 2,02% este lunes. El incremento se consolidó por el alza del dólar a nivel local y, fundamentalmente, por el optimismo generado por un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que garantiza la reactivación de las compras de granos.

04-11-2025

Soja Gana $10.000 y Cierra en $490.000 en el Mercado Local

El precio de la soja experimentó un fuerte rally alcista este lunes, impulsada tanto por una rueda positiva en el mercado internacional de Chicago como por la suba del dólar a nivel doméstico. La oleaginosa registró una suba diaria de $10.000, un aumento del 2,02%, y cerró a $490.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

La jornada positiva para los principales granos se produjo tras la noticia de un entendimiento entre China y Estados Unidos, que inyectó optimismo en los mercados internacionales.

En el plano local, el dólar oficial también contribuyó al impulso, anotando un alza del 2,6% y cerrando la punta compradora en el Banco Nación a $1473.

“Con una actividad similar a la observada en jornadas anteriores, en la operatoria de soja se propusieron valores de $490.000 por tonelada en el segmento contractual con entrega en los puertos del Gran Rosario”, confirmó Eugenio Irazuegui, responsable de Research de la corredora Zeni.

En la operatoria a término (A3 Mercados), se observaron leves caídas en las entregas cercanas, mientras que las subas fueron más marcadas en las posiciones a cosecha.

El Rally de Chicago y el Levantamiento de Aranceles

El mercado internacional replicó la tendencia alcista. En Chicago, la oleaginosa repuntó US$7,44 (un 1,84%) y se valuó a US$411,44 por tonelada en el contrato con entrega a noviembre. Las subas también impactaron las posiciones más lejanas, consolidando el rally alcista de los últimos días.

“La soja transitó la operatoria nocturna con escasas variaciones y, poco después de la apertura tradicional, fue adquiriendo firmeza hasta lograr ganancias de hasta U$S7 por tonelada”, explicó Irazuegui.

El factor determinante fue el resurgimiento del optimismo en torno a la relación entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, especialmente tras el comunicado del gobierno chino que suspendería los aranceles implementados unos ocho meses atrás sobre productos agrícolas de origen estadounidense.

Compromiso Chino de Comprar 12 Millones de Toneladas

El analista de Zeni destacó que el acuerdo crea un marco favorable para la demanda estadounidense. “Esto crea un marco propicio para que los importadores chinos se vuelquen de lleno al mercado norteamericano y se consolide su demanda para dicha procedencia”, resaltó.

Incluso, la Casa Blanca hizo pública una hoja de ruta con pormenores del acuerdo. Explícitamente, se detalla que el gigante asiático se compromete a comprar al menos 12 millones de toneladas de la oleaginosa para lo que resta del año. Además, China retornaría a los volúmenes de compra previos a desatarse la guerra arancelaria.

En paralelo a la negociación con EE.UU., China sumó otra ronda de compras por unos 20 buques provenientes de Brasil. La mitad de estos despachos fue pactada para diciembre, y el resto se comprometió para llevarse a cabo entre marzo y julio.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta