El IPCVA busca consolidar el 70% de sus exportaciones en la feria CIIE de China
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y un grupo de 13 frigoríficos participarán en la China International Import Expo (CIIE) en Shanghái, un evento crucial para consolidar el mercado que absorbe el 70% del volumen de exportaciones de carne argentina.
Georges Breitschmitt Pte IPCVA
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), acompañado por trece empresas exportadoras, confirmó su participación en la China International Import Expo (CIIE), la última gran feria internacional del año. El evento se llevará a cabo en Shanghái entre el 5 y el 10 de noviembre.
Esta gigantesca muestra, organizada por el gobierno de la República Popular China, reúne a todos los proveedores internacionales que ofrecen sus productos y servicios en el gigante asiático.
La misión argentina tiene como objetivo principal consolidar la presencia en un mercado que resulta fundamental para la industria local.

Estrategia Comercial y Consolidación del Mercado
Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, enfatizó la importancia de la participación argentina, subrayando el peso estratégico que tiene China en el sector cárnico nacional.
“Una vez más estamos yendo a China para seguir consolidando este mercado que actualmente absorbe el setenta por ciento, en volumen, de las exportaciones de carne vacuna argentina”, afirmó Breitschmitt.
El IPCVA desarrollará el clásico Pabellón ArgentineBeef, que contará con una superficie de 400 metros cuadrados. Este espacio servirá de punto de encuentro para las 13 empresas co-expositoras y dispondrá de un restaurante donde los compradores podrán degustar bife ancho y angosto a la parrilla.
Reuniones Clave por Salvaguardias y Menudencias
Además de la promoción comercial, la agenda del IPCVA incluye reuniones estratégicas con funcionarios del gobierno chino. El foco de estas negociaciones estará puesto en dos temas prioritarios: la medida de salvaguardia y la apertura del mercado para nuevos productos.
Según Breitschmitt, se busca avanzar en la resolución de la medida de salvaguardia, que aún está pendiente. “Queremos demostrar que las exportaciones de carne argentina no son un problema para los productores locales”, aseguró el presidente del IPCVA.
Finalmente, la delegación continuará insistiendo en la necesidad de abrir el mercado chino para las menudencias argentinas.

Detalles del Pabellón y Contexto de la CIIE
Las empresas que acompañarán al IPCVA en Shanghái son APEA, Arrebeef, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequioy y OffalExp.
La CIIE, inaugurada en 2018 a instancias del presidente Xi Jinping, es reconocida como la plataforma insignia de China para el comercio y la cooperación económica global. Es la primera exposición nacional del mundo dedicada enteramente a las importaciones, diseñada para conectar a empresas internacionales con compradores chinos.
La exposición es organizada por el Ministerio de Comercio de la República Popular China y el Gobierno Municipal Popular de Shanghái. Cuenta, además, con la colaboración de organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y diversas agencias de las Naciones Unidas.
