Rosario

Soja:  $490.000,00 - Maiz: $265.200,00 - Sorgo: $226.400,00 - Trigo: $270.285,00 - Girasol: (Estimativo) $501.000,00

Marcos Juárez

Córdoba Inyecta Más de $1.000 Millones para Recuperar Caminos Rurales Afectados por el Temporal en Marcos Juárez

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, dispuso una inversión superior a $1.075 millones para ejecutar obras viales de emergencia en el departamento Marcos Juárez. La medida busca restablecer la transitabilidad y el drenaje en zonas productivas severamente afectadas por las lluvias históricas registradas a fines de agosto.

29-10-2025

El Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno de Córdoba ha puesto en marcha un plan de obras prioritarias destinado a recuperar la red vial rural secundaria y terciaria del departamento Marcos Juárez, tras el impacto del temporal conocido como "Santa Rosa".

La intervención es crucial para garantizar el acceso a establecimientos rurales y el movimiento productivo, luego de que el fenómeno climático provocara anegamientos generalizados y el colapso de la infraestructura vial.

La inversión, que supera los $1.075 millones, se canaliza mediante el Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) y está orientada a la reparación, mantenimiento y mejora de caminos provinciales y comunales claves en la región.

Daños Históricos tras Precipitaciones Récord

El temporal que azotó la región entre el 30 y el 31 de agosto dejó registros históricos de precipitaciones que impactaron de manera considerable en la infraestructura.

Según los datos oficiales, las lluvias incluyeron picos de 331,8 mm en Cruz Alta; 232 mm en Bell Ville; 213 mm en Camilo Aldao; y 200 mm en Los Zorros. Otras localidades afectadas reportaron: 196 mm en Monte Buey, 188 mm en Inriville, 177 mm en Los Surgentes y 172 mm en Marcos Juárez.

El exceso hídrico resultante fue el principal factor que llevó al colapso de la red de caminos y sistemas de drenaje.

Detalles de las Obras en Ejecución

Las tareas se enmarcan en el Plan Provincial de Recuperación de Caminos Rurales y no solo buscan la remediación inmediata, sino también fortalecer la conectividad social y productiva de las zonas rurales.

Específicamente, las obras comprenden el reemplazo de alcantarillas colapsadas, el relleno de cárcavas, la ejecución de alteos y la reparación integral de calzadas en trazas fundamentales para el tránsito.

Hasta el momento, ya se han concretado y se mantienen en ejecución intervenciones en múltiples localidades. Entre ellas se encuentran Los Surgentes, Cruz Alta, Saira, Camilo Aldao, Inriville, Marcos Juárez, Monte Buey, Noetinger y San Marcos Sud.

Foco en la Resiliencia Hídrica

La respuesta provincial contempla la "resiliencia hidro-estructural", asegurando que las obras incorporen mejoras permanentes. Esto incluye la instalación de alcantarillas de mayor sección y la realización de alteos estratégicos.

Este enfoque busca reducir la vulnerabilidad de la red vial frente a futuros eventos climáticos adversos. La rápida acción resulta clave para restablecer el encalce productivo y social en las zonas afectadas del departamento Marcos Juárez.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta