DONMARIO lanza su jornada DONMARIOMÁS Trigo 2025: Innovación genética y estrategias para alcanzar rindes históricos
La marca líder en autógamas prepara un evento clave en Chacabuco para productores y asesores del país
Patricio Munilla - Gerente de marca de Don Mario
Con más de 40 años de trayectoria en mejoramiento genético, DONMARIO se prepara para una nueva edición de su icónico encuentro a campo DONMARIOMÁS Trigo, una jornada que promete ser un punto de inflexión en la estrategia 2026 del cultivo.
El evento se realizará el 12 de noviembre a las 8:30 hs, en el Centro de Experiencia GDM, ubicado en Ruta 7, Km 192,5, Chacabuco.
En diálogo con Los Agusti, Patricio Munilla, gerente de marca DONMARIO, adelantó detalles sobre la campaña y las perspectivas de la empresa para el futuro del trigo argentino.
“DONMARIO, como marca e insignia de ambos cultivos, quiere estar al pie del cañón para los productores”, afirmó Munilla.
Un cierre de campaña con proyecciones históricas
Durante la entrevista, el ejecutivo destacó que el equipo se encuentra transitando un punto clave del año:
“Estamos en un momento bisagra de la campaña, donde se empieza a ver el rendimiento potencial del trigo y arranca la siembra de soja”, explicó.
Según Munilla, los primeros resultados muestran un escenario muy alentador:
“Vemos una campaña que se viene con rendimientos que pueden ser históricos para el país. DONMARIO está a la vanguardia con los últimos lanzamientos de variedades, ayudando a que esto suceda”.
DONMARIOMÁS Trigo: una experiencia 360° para el productor
Bajo el lema “Cada lote, una oportunidad para innovar”, el evento DONMARIOMÁS Trigo reunirá a productores, asesores y multiplicadores para compartir experiencias, tecnologías y estrategias de manejo.
“Es un evento 360 para todos los productores”, destacó Munilla en diálogo con Los Agusti. “Buscamos mostrar nuestros últimos lanzamientos, hablar del manejo del cultivo, estrategias futuras y sumar charlas sobre mercados y manejo inteligente”.
Durante la jornada se presentarán las nuevas variedades de trigo ARAUCARIA, TIPA y CASUARINA, que se comercializan bajo el sistema Sembrá Evolución.
Conocé más sobre el sistema Sembrá Evolución
Agenda técnica: innovación, rotación y mercados
El encuentro se organizará en dos estaciones principales:
-
Cada lote, una oportunidad para innovar
-
Manejo inteligente para un trigo competitivo
Dentro de estas estaciones, los asistentes podrán participar en cuatro charlas temáticas, centradas en:
-
Investigación y desarrollo en trigo
-
Estrategias de posicionamiento de producto
-
Rotación y nutrición de cultivos
-
Análisis de mercado
Munilla adelantó:
“Durante el evento vamos a contar con los principales referentes del cultivo, tanto de nuestro equipo como asesores externos, quienes comentarán de primera mano todo sobre esta campaña y lo que se viene en 2026”.
Una red de jornadas a lo largo del país
La cita en Chacabuco será solo la primera de una serie de jornadas DONMARIOMÁS que se desarrollarán a lo largo de noviembre. Según el gerente de marca:
“Estas jornadas continuarán en los distintos Centros de Experiencia de GDM ubicados en Balcarce, América, Franck e Inriville”.
De esta forma, DONMARIO refuerza su presencia territorial y su vínculo con la red de multiplicadores y productores de todo el país.
Cómo participar
La participación en DONMARIOMÁS Trigo es gratuita y abierta al público, aunque se recomienda acreditarse previamente para facilitar la organización.
“Todo el mundo está invitado, acá no hay restricciones”, señaló Munilla. “Siempre recomendamos inscribirse de antemano porque nos ayuda con la logística, pero también pueden hacerlo el mismo día del evento”.
Lugar: Campo Don Florencio, Ruta 7 Km 190, Chacabuco
Horario: Desde las 8:30 h
Fecha: 12 de noviembre
Inscripción: Formulario de acreditación oficial
Trigo 2026: genética, manejo y visión de futuro
La jornada se perfila como una plataforma estratégica para proyectar el cultivo hacia la campaña 2026, combinando genética de alto rendimiento, manejo inteligente y análisis de mercado.
Como resumió Munilla al cierre de la charla con Los Agusti:
“Invitamos a todos los productores a participar de este icónico evento para conocer de primera mano el futuro del trigo argentino”.
