Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $259.400,00 - Sorgo: $223.355,00 - Trigo: $265.100,00 - Girasol: (Estimativo) $475.530,00

EEUU

Trump evalúa elevar la importación de carne argentina para bajar los precios internos en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando incrementar significativamente la importación de carne vacuna desde Argentina como medida para combatir la escalada de precios internos en su país.

20-10-2025

La propuesta buscaría aumentar la oferta estadounidense, que registra valores récord, y reevaluaría el cupo actual libre de aranceles que rige para la nación sudamericana.

El titular de la Casa Blanca, preocupado por los altos costos de los alimentos en el mercado doméstico, reveló sus planes durante una entrevista con periodistas mientras viajaba de Florida a Washington.

“Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos bajaremos los precios de la carne”, afirmó Trump, confirmando que la importación masiva es una de las herramientas que evalúa su administración para reducir la presión inflacionaria.

Las declaraciones surgen luego de que Trump reconociera que la carne vacuna ha sido uno de los rubros donde sus esfuerzos contra la inflación no habían dado los resultados esperados, a pesar de haber asegurado previamente que había alcanzado un acuerdo para reducir los costos al consumidor.

Precios Récord y Desafíos Domésticos

El esfuerzo por aumentar la oferta externa responde a la crisis interna del sector ganadero estadounidense. El rodeo se redujo en la última campaña a su nivel más bajo desde 1973 debido a la sequía y los altos costos, lo que llevó a la liquidación de vientres.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en agosto los consumidores estadounidenses pagaron un récord de US$ 6,318 por libra de carne picada. El panorama podría agravarse en 2026, año en que el Departamento de Agricultura de EE. UU. prevé una caída adicional en la oferta total de carne vacuna.

La Casa Blanca evalúa esta alternativa en un contexto donde otras fuentes de suministro están restringidas. Las importaciones de ganado desde México siguen suspendidas para evitar la propagación del parásito conocido como “gusano barrenador del Nuevo Mundo”, mientras que los envíos de carne desde Brasil están sujetos a una sobretasa adicional del 40%.

Un Acuerdo Estratégico con Argentina

Actualmente, Argentina goza de un cupo anual de 20.000 toneladas de carne que exporta a Estados Unidos libre de aranceles. La idea del presidente Trump sería elevar ese monto para aumentar la oferta interna y mitigar las subidas de precios. Este incremento se enmarcaría también en el apoyo financiero prometido por Washington a Buenos Aires, siendo un acuerdo crucial para los frigoríficos exportadores nacionales.

Al ser consultado sobre el posible malestar de los agricultores estadounidenses, quienes podrían sentir que el acuerdo beneficia más a Argentina, Trump ligó la medida a la geopolítica y el soporte económico.

“Argentina está luchando por su vida”, respondió el mandatario, reafirmando su alianza y asegurando que intentará “ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre”.

Cabe destacar que la decisión de sumar más carne argentina también tiene un condimento geopolítico, ya que significa restar compras en Brasil, país con el que Estados Unidos mantiene un conflicto político y comercial debido a su alineamiento con China.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta