Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $265.200,00 - Sorgo: (Estimativo) $230.000,00 - Trigo: $272.500,00 - Girasol: (Estimativo) $489.000,00

Argentina

El Gobierno ya aprobó $3.500 millones en créditos “Valor Novillo” para ganadería a menos de tres meses de su lanzamiento

La línea de financiamiento, anunciada en el marco de la Exposición Rural de Palermo, logró un alto nivel de ejecución en un corto plazo. Los préstamos buscan impulsar la retención y compra de vientres, y están disponibles para productores de cuatro provincias clave.

15-10-2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Ministerio de Economía, en conjunto con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), informaron la aprobación de más de $3.500 millones en financiamiento a través de la línea de créditos "valor producto" para ganadería.

Este monto se aprobó a menos de tres meses de que la herramienta fuera lanzada, el pasado 21 de julio, con el objetivo principal de sumar instrumentos que contribuyan directamente al aumento del rodeo a nivel nacional.

Los productores que accedieron a la aprobación de estos créditos se encuentran radicados principalmente en las provincias de

Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa

No obstante, el BICE continúa evaluando nuevas propuestas presentadas desde distintos puntos del país.

Objetivos del Financiamiento y Destino de Fondos

La línea de crédito está específicamente diseñada para fortalecer el volumen de hembras reproductoras. Se financia la compra de vaquillonas

(a servir o preñadas) para incrementar el volumen de hembras reproductoras hasta el 30% del stock declarado.

Asimismo, los fondos cubren la retención de terneras destinadas a convertirse en futuras madres, con un tope de hasta el 20% del stock declarado.

Además de la inversión en animales, los préstamos aplican a capital de trabajo asociado a estas inversiones (hasta el 20% adicional), incluyendo gastos en pasturas, fertilización de campos y tecnologías de forraje.

El Mecanismo “Cuota Fija en Productos”

El diferencial de esta herramienta de financiamiento radica en que las cuotas se fijan en kilos de novillo

Si bien el abono se realiza en pesos, el monto se toma según el Índice Novillo del Mercado Agroganadero (INMAG). De esta forma, la cantidad de producción que se asigna al compromiso crediticio permanece siempre estable, ofreciendo certidumbre al productor.

Los préstamos se otorgan en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) con una tasa fija del 8% y un monto máximo disponible por empresa de $800 millones.

Plazos y Requisitos

El plazo de cancelación es flexible, extendiéndose hasta 60 meses, pero puede ajustarse según la evolución del precio del kilo INMAG. Si el valor del novillo sube, el crédito puede cancelarse antes. Si el precio baja, el productor tiene la posibilidad de extender el plazo hasta 84 meses, manteniendo la misma cantidad de kilos acordada por mes. Adicionalmente, se incluye un período de gracia de hasta 6 meses.

Para acceder a este financiamiento, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

Ser MiPyMEs dedicadas a la cría, ciclo completo o cabaña de ganado bovino para carne. * Contar con inscripción vigente en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). * Acreditar al menos cinco años de actividad comprobable mediante registros oficiales (SENASA, ARCA) o documentación contable. * En el caso de personas humanas, deben presentar garantía de SGR o Fondo de Garantía aprobado por BICE.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta