La cuarta revolución industrial en el sector bioagroindustrial
La necesidad de cambios y adaptación vinculados a la IA exige y ofrece a las empresas un valor competitivo. Pero ¿qué hay detrás de la IA? ¿Cómo funciona? ¿Por qué está cambiando al mundo?

La Cuarta Revolución Tecnológica (4IR) o también llamada Industria 4.0, marca una nueva etapa donde convergen tecnologías digitales, físicas y biológicas. Se caracteriza por elementos como Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), robótica avanzada, big data, automatización, sistemas ciberfísicos y gemelos digitales.
A diferencia de revoluciones anteriores que fueron más lineales (máquinas de vapor, electricidad, sistemas de información), esta revolución se mueve a una velocidad exponencial y su repercusión es transversal a todos los sectores.
Tal es así que la innovación tecnológica relacionada con la 4IR ha crecido con una tasa promedio cercana al 20 % anual en patentes entre 2010 y 2018, muy por encima del crecimiento promedio en otras áreas tecnológicas.
Estudios de PwC indican que el 81% de los líderes empresariales considera que las tecnologías de la 4IR conducen a mayor eficiencia y el 78% reconoce que reemplazan tareas tediosas.
En el marco de una charla abierta y gratuita con el Dr. Francisco Tamarit, la Fundación Bolsa de Cereales invita a participar de un evento que ofrecerá información clave sobre esta vertiginosa evolución que está cambiando al mundo. Tamarit es Doctor en Física, investigador del CONICET y experto en redes neuronales e IA. La charla será el martes 14 de octubre de 11 a 13 horas en la sede de la Bolsa de Cereales, Av. Gral. Ortiz de Ocampo 317, barrio Gral. Paz, Córdoba.
El evento girará en torno a cómo abordar esta Cuarta Revolución Tecnológica, cómo ser parte del cambio y será una oportunidad para conectarse con líderes del sector y prepararse para los desafíos y oportunidades del mañana.
El evento es libre y gratuito con cupo limitado por lo que la inscripción previa es obligatoria. Confirmar asistencia en https://forms.office.com/r/