Rosario

Soja:  $494.800,00 - Maiz: $251.000,00 - Sorgo: $227.360,00 - Trigo: $262.885,00 - Girasol: (Estimativo) $483.140,00

EEUU

EE. UU. Confirma Swap de US$ 20.000 Millones y Compra Directa de Pesos Argentinos

El gobierno de Estados Unidos confirmó este jueves su apoyo financiero a la administración del presidente Javier Milei para estabilizar la macroeconomía argentina y evitar una crisis financiera.

11-10-2025

El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien detalló los resultados de "cuatro días de intensas reuniones” mantenidas con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.

El apoyo se materializó con la finalización de un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además, Bessent sorprendió al informar una acción inmediata.

"Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, afirmó el funcionario.

Para tal efecto, Bessent anunció: “Hoy compramos directamente pesos argentinos”.

Medidas Excepcionales y Apoyo Estratégico

El funcionario estadounidense destacó que el Tesoro está preparado para “tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”, argumentando que el presidente Trump “está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense”.

Bessent señaló que la decisión se basa en “los sólidos fundamentos económicos de Argentina”, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que “generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas”.

Además, resaltó que líderes empresariales estadounidenses están "deseosos de estrechar los vínculos entre las economías estadounidense y argentina” gracias al liderazgo del presidente Milei.

El Secretario del Tesoro también confirmó que se conversó sobre los incentivos a la inversión en Argentina y las herramientas estadounidenses para impulsar con fuerza la inversión en sus socios estratégicos.

Coordinación con el FMI y Disciplina Fiscal

Respecto a la política económica argentina, Bessent valoró positivamente la coordinación con el FMI respecto a los compromisos del país, indicando que “las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas”. También consideró que la banda cambiaria sigue siendo adecuada.

El funcionario estadounidense observó como alentador el enfoque del gobierno argentino en lograr la “libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados”.

“El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos”, completó Bessent.

Próximas Reuniones Bilaterales

En el plano político, Bessent recordó que el 14 de octubre el presidente Milei mantendrá un encuentro cara a cara con el expresidente Donald Trump.

Por su parte, Bessent y Caputo volverán a reunirse la próxima semana en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional.

A través de la red social X, el ministro Luis Caputo agradeció al Secretario del Tesoro por el “apoyo inquebrantable a nuestro país”.

Caputo expresó estar profundamente agradecido por el “gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro” demostrado durante las reuniones en Washington. "Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado", concluyó el ministro.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta