El Vuelo de la Innovación: Diego Martinez y el Compromiso de FEARCA con la Comunidad
Un hombre que no solo conoce los campos, sino que entiende su alma y la intrincada red de desafíos y oportunidades que definen la agricultura moderna. Su visión, la que impulsa a FEARCA, es una historia de evolución, de compromiso inquebrantable con la verdad, la eficiencia y, sobre todo, con el servicio a la comunidad.

La Semilla del Conocimiento: Transparencia y Medición Post-2008
Para Diego, un hito clave marcó un antes y un después en la aviación agrícola argentina: el año 2008. Fue un despertar, una lección aprendida que redefinió la misión del sector. Desde entonces, la transparencia y la comunicación abierta se convirtieron en pilares fundamentales.
Desde aquel famoso 2008 aprendimos que la sociedad necesitaba conocer más y nosotros necesitábamos informar más de qué es lo que hacíamos y cómo lo hacíamos.
Esta premisa llevó a FEARCA a abrazar la ciencia y la medición como herramientas esenciales. Eventos a lo largo del país, con la participación activa de productores y autoridades, buscan desmitificar percepciones y demostrar con datos concretos la precisión y seguridad de las aplicaciones aéreas. La clave, como enfatiza Diego, es la medición constante, no solo para la mejora técnica, sino para generar confianza en la sociedad y brindar herramientas sólidas para una legislación informada.
Medir, medir para poder saber qué es lo que estamos haciendo y cómo podemos mejorar.
Alas de Precisión: Tecnología y Eficiencia en el Aire
La tecnología ha sido una aliada insustituible en esta transformación. Los equipos de aplicación, tanto terrestres como aéreos (incluyendo drones y aviones que, increíblemente, cumplen ya 100 años de servicio en Argentina), han evolucionado de forma asombrosa. Esto ha permitido desterrar mitos y alcanzar niveles de precisión impensados, demostrables en cada jornada de campo.
En el debate sobre las nuevas tecnologías, Diego Martinez es categórico. Los drones no reemplazan, sino que complementan a los aviones, cada uno con su rol específico. Para los desafíos de los cultivos extensivos, donde el tiempo es oro y un daño puede significar pérdidas catastróficas, la aviación agrícola sigue siendo la respuesta más potente.
Realmente para cultivos extensivos, definitivamente la solución en eficacia y eficiencia es el avión agrícola por excelencia.
La velocidad de respuesta del avión se convierte en un valor incalculable para el productor, que necesita una solución urgente a un problema ya existente. Es en esos momentos críticos donde el avión demuestra su "tremenda virtud", brindando una solución rápida y eficaz.
Más Allá de los Cultivos: Un Servicio Integral para la Comunidad
La visión de Diego Martinez y FEARCA trasciende el perímetro de los campos. La aviación agrícola es un actor clave en múltiples frentes del bienestar social y ambiental. Desde la lucha contra incendios, una problemática tan recurrente en regiones como la nuestra, hasta la sanidad de la población urbana con el control de mosquitos. También se destaca su rol crucial en el control de plagas como las mangas de langosta a nivel nacional y la siembra aérea, una herramienta poderosa para el cuidado del suelo y la mitigación de las erosiones hídricas y eólicas.
Estos servicios, muchas veces invisibles para el gran público, son una muestra clara del compromiso integral del sector. FEARCA busca no solo optimizar la producción agrícola, sino también ser un pilar de apoyo en situaciones de emergencia y un custodio del medio ambiente.
Un Futuro con las Alas Abiertas
La historia de Diego Martinez y FEARCA es la de un sector que ha sabido reinventarse, aprender de sus experiencias y mirar hacia adelante con una clara vocación de servicio. Es la historia de un liderazgo que entiende que el progreso se construye con datos, con tecnología y, fundamentalmente, con un profundo respeto por la comunidad y el entorno.