Bell Ville revive su tradición agroindustrial: la ExpoBell 2025 deja huella en la ciudad
Después de 20 años, Bell Ville volvió a vivir su gran exposición agroindustrial. La ExpoBell 2025, realizada del 26 al 28 de septiembre en la Sociedad Rural de Bell Ville, reunió empresas, comercio, industria y dirigentes políticos, consolidándose como un evento clave para la región y el sector agropecuario.
La cita no solo fue un espacio de exposición, sino también un encuentro para debatir y proyectar el futuro del agro, en un contexto económico que todavía genera incertidumbre para los productores.
Mainero y el desafío de mostrar lo mejor de Bell Ville
Entre los protagonistas del evento, Mainero se destacó con un stand imponente que dejó a los visitantes maravillados. La empresa decidió apostar fuerte y mostrar el estado actual de sus productos y maquinarias, tanto para el mercado local como internacional.
En diálogo con Ricardo, Nelson Lambertini, presidente de Mainero, explicó el compromiso de la firma con la ciudad:
"Desde el primer momento en que las autoridades nos convocaron con la idea de volver a rehacer la exposición de la ciudad después de 20 años, lo tomé como un compromiso y con unas ganas enormes. Decidimos ir con lo mejor que tenemos porque queríamos mostrar no solo a nuestros clientes, sino en realidad a la ciudad en general y a nuestros colaboradores que hacen lo que somos pero no siempre lo ven en una puesta en escena."
Lambertini destacó la importancia de interactuar directamente con el público local, algo que diferencia a la ExpoBell de otras exposiciones más grandes del país:
"Acá tiene otra perspectiva que te vas un poco al llano y tenés otro diálogo, y la verdad que sumamente contento y muy muy interesante lo que se vio todo el fin de semana."
Para la firma, la ExpoBell fue una oportunidad para mostrar innovación y cercanía con la comunidad:
"Se conjugó muchas situaciones que nos permitieron estar muy bien, muy contentos porque fue una... la verdad que sorprendente una cantidad de gente impresionante y fue una oportunidad para interactuar, como te decía, no solamente con clientes, sino con el público de la ciudad y de la zona en general."
Un espacio donde se combinó agro, comercio y política
La exposición no pasó desapercibida para los dirigentes políticos. La ExpoBell 2025 reunió a autoridades provinciales y nacionales, interesadas en el desarrollo de la maquinaria agrícola y en el rol de Bell Ville como motor económico de la región. Lambertini valoró estas reuniones:
"Tuvimos la posibilidad de estar en distintas reuniones con ellos, los distintos políticos provinciales y nacionales que estuvieron, y se acercaron al Estado. Estuvimos charlando y creo que la charla fue en torno a eso, decir que este es el interior del interior. Acá el caso nuestro de Mainero puede replicarse en casi todos los colegas del sector que están en distintas ciudades de la provincia y son ciudades chicas y con esa industria fuerte relacionada al agro."
La exposición también fue escenario para abordar temas sensibles del sector, como la eliminación de las retenciones:
"La eliminación de las retiraciones fue un ave de paso tremendamente fugaz."
Expectativas del sector y decisiones de inversión
En cuanto al contexto económico, Lambertini explicó cómo las altas tasas de interés influyen en la toma de decisiones de los productores:
"Hoy el cliente que está programando una inversión se está tomando su tiempo, lógico, salvo alguna necesidad puntual. Una inversión en una maquinaria agrícola que tiene una vida útil de por lo menos 5 años implica tomar un crédito, implica programar una forma de pago, y hoy con la tasa de interés que teníamos disponible se hace caro teniendo en cuenta la inflación baja que tenemos."
A pesar de la cautela en las inversiones, ciertos sectores siguen mostrando dinamismo. Lambertini destacó el crecimiento del girasol:
"Lo que sí nos sigue sorprendiendo, ya creo que por tercero o cuarto año consecutivo, es el tema del girasol. Está viniendo mucha máquina, muchos cabezales para girasol y vemos que no fue una, como dijiste vos recién, el girasol no fue un ave de paso en estos últimos años, sino que se está intensificando, ha tenido muchos muy buenos resultados en esta última campaña."
Una exposición que debe consolidarse en el tiempo
Sobre la continuidad del evento, Lambertini fue categórico:
"Dado el resultado y la cantidad de gente que hubo y el entusiasmo, creo que tiene que quedar como una marca. Se dejó un mojón acá en Bell Ville y si logramos entre todos la organización y los participantes mantenerlo, creo que va a ser un hito para el futuro en lo que es el sector del agro en general y del comercio para Bell Ville."
Además, señaló que la elección de la fecha fue estratégica: Bell Ville cerró el calendario de exposiciones importantes de Córdoba, convirtiéndose en el broche de oro de septiembre, después de Jesús María, Río Cuarto, Villa María, Winca y Reinancó.
"Se dieron varias situaciones que hicieron que creo haya sido una muy buena experiencia. Fue un lindo cierre para todos."
