ExpoBell 2025: el campo volvió a brillar en Bell Ville con mensajes firmes al Gobierno sobre las retenciones
La ExpoBell 2024, realizada del 26 al 28 de septiembre en la Sociedad Rural de Bell Ville, marcó el regreso de una muestra que llevaba 20 años sin realizarse. Con más de un centenar de expositores y miles de visitantes, el encuentro fue mucho más que una exposición productiva: se transformó en un espacio de debate político, económico y social.
ExpoBell 2025: el campo volvió a brillar en Bell Ville con mensajes firmes al Gobierno sobre las retenciones
El orgullo de recuperar una tradición
El anfitrión del evento, Federico Proietti, presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, no ocultó la emoción que generó el regreso de la muestra. Resaltó el esfuerzo colectivo de dirigentes, productores y colaboradores para volver a poner en pie la Expo después de dos décadas.
Para Proietti, lo más significativo fue superar ampliamente las expectativas iniciales: “Nos superó todas las expectativas y además mostramos que es posible consolidar un expositor de acá en el futuro. Orgulloso y agradecido.”
Busso: apoyo al evento y crítica a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, subrayó la importancia de sumar a Bell Ville dentro del calendario de más de veinte exposiciones que se desarrollan en la provincia. Señaló que la recuperación de esta muestra refuerza el entramado productivo cordobés y destacó el esfuerzo conjunto de la Sociedad Rural y el Centro Comercial.
No obstante, Busso fue contundente al hablar de la eliminación parcial de retenciones anunciada semanas atrás, que duró apenas unos días: “Mucha tristeza y bronca, porque en un tema tan sensible como las retenciones, no se puede estafar así al productor.”
Castagnani: diálogo y resiliencia del productor
Desde las Confederaciones Rurales Argentinas, su presidente Carlos Castagnani valoró la magnitud del evento y el clima de entusiasmo que dejó la ExpoBell. Según explicó, este tipo de iniciativas ponen de relieve el potencial del sector en cada rincón del país.
Castagnani aprovechó la ocasión para remarcar que, pese a los vaivenes políticos y económicos, el agro mantiene intacta su capacidad de producir: “El productor siempre va a sembrar, siempre va a producir, esté el gobierno que esté, porque es nuestra esencia.”
Al mismo tiempo, llamó a no romper el vínculo institucional con las autoridades: el diálogo, insistió, es la única vía para alcanzar consensos duraderos.
Martelli: el productor que busca llevar la voz del campo al Congreso
Uno de los visitantes destacados de la muestra fue Pablo Martelli, candidato a diputado nacional por el Partido Demócrata. Con una extensa trayectoria como productor lechero y agrícola, reivindicó su rol como representante genuino del sector en la política.
Martelli recordó su militancia gremial desde 2002, cuando participó en reclamos por la crisis de la lechería, y subrayó la necesidad de que la ciudad y el campo trabajen en conjunto. “No es campo y ciudad, es todo junto”, resumió.
Vitelli: el reclamo de fondo sigue siendo retenciones cero
Finalmente, Guillermo Vitelli, dirigente de la Sociedad Rural Argentina en Córdoba, coincidió en que la medida del gobierno respecto a las retenciones no benefició al productor como se esperaba. A su juicio, la decisión respondió más a una urgencia financiera que a una política productiva.
Con tono crítico, expresó: “En demasiadas cuentagotas ha dejado un sabor muy amargo… las gotas de encima fueron amargas.”
Vitelli cerró con un planteo claro: avanzar hacia la eliminación total de retenciones, no solo en ganadería, sino también en trigo, maíz y soja.
Un balance que trasciende lo productivo
La ExpoBell 2024 no fue solo una muestra comercial. Fue el escenario donde se evidenció la capacidad de organización del sector agropecuario y, al mismo tiempo, la profunda insatisfacción con las políticas nacionales.
Entre la emoción por recuperar una tradición local y las demandas concretas hacia el gobierno, el evento en Bell Ville dejó un mensaje claro: el campo cordobés mantiene su protagonismo y busca ser escuchado en el debate nacional.
