Mesura en Acsoja tras la eliminación de retenciones: “No estábamos preparados para esto”
El titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi, calificó de sorpresiva la medida y advirtió que genera alivio en el corto plazo, pero también incertidumbre para la próxima campaña.
En la previa del Seminario Anual de Acsoja, que se desarrollará este martes en Rosario, el presidente de la entidad, Rodolfo Rossi, evaluó el alcance de la eliminación temporal de las retenciones dispuesta por el Gobierno nacional.
“Realmente fue una sorpresa, no estábamos preparados para esto. Alguna vez pensamos en una baja gradual, por todos los reclamos que venían haciéndose, pero no en una eliminación total”, señaló Rossi, quien el lunes participó de una recorrida por la Hidrovía organizada por la Asociación Civil Fertilizar.
Alivio, pero sin previsibilidad
El dirigente admitió que la medida trae alivio inmediato para productores y la cadena, aunque advirtió que su implementación no sirve para planificar la próxima campaña.
“El vaso vacío es que la previsibilidad en este país no existe. Y un negocio tan riesgoso como la agricultura, sin reglas claras, genera más incertidumbre”, explicó.
Rossi también sostuvo que la decisión “no es estratégica, pero abre alguna esperanza de que no se vuelva a los valores de antes” y planteó la necesidad de que el sector y el Gobierno se sienten a negociar un esquema sostenible.
Cuánta soja queda por liquidar
Según estimaciones de Acsoja, todavía restan ingresar al circuito comercial unas 15 millones de toneladas de soja, equivalentes a más de U$S 6.000 millones, aunque Rossi aclaró que esa mercadería “no está en manos del sector productivo”.
En el caso del maíz, quedarían 20 millones de toneladas pendientes, lo que representa cerca de U$S 2.000 millones. La cifra final será confirmada por la Bolsa de Comercio de Rosario en los próximos días.
El Seminario Acsoja 2025
Las declaraciones se dieron en la antesala de la 10ª edición del Seminario Acsoja, que se realizará este martes en la Bolsa de Comercio de Rosario bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”, y que reunirá a referentes de toda la cadena para debatir el presente y futuro del complejo sojero argentino.
