Tras el anuncio de retenciones cero, la soja superó los $500.000 la tonelada en Rosario
El mercado reaccionó con fuerza a la medida del Gobierno: la oleaginosa subió un 15% respecto al viernes, mientras que trigo y maíz mostraron movimientos más moderados.
La decisión del Gobierno nacional de suspender hasta el 31 de octubre —o hasta alcanzar liquidaciones por U$S 7.000 millones— los derechos de exportación sobre granos, subproductos y carnes, tuvo un impacto inmediato en el mercado de Rosario.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la soja cerró este lunes en torno a los $505.000 la tonelada, tanto en operaciones físicas como en fijaciones, lo que significó un alza del 15% respecto al viernes, cuando había terminado en $440.000.
La entidad destacó que el poroto, el aceite y la harina de soja fueron los que marcaron la tendencia alcista, dinamizando la operatoria con propuestas que se extendieron hasta enero próximo.
En cambio, el movimiento fue más tímido en cereales:
-
Maíz: se negoció entre US$ 184 y US$ 185/t en posiciones inmediatas, mientras que para la próxima campaña se ubicó entre US$ 173 y US$ 180/t según el mes de entrega.
-
Trigo: sin ofertas abiertas, aunque el SIO-Granos registró negocios en torno a US$ 195/t con entrega en noviembre-diciembre.
-
Girasol, cebada y sorgo: no mostraron valores abiertos durante la rueda.
La BCR resumió: “Comenzó una nueva semana de operaciones marcada por la suspensión temporal de retenciones. En este escenario, la soja mostró condiciones al alza y nuevas propuestas, mientras que maíz y trigo reflejaron la novedad con menos dinamismo”.
