La Anuga más grande de todos los tiempos: alrededor de 8.000 expositores de 110 países ocupan todo el recinto ferial
Más de 140.000 visitantes profesionales esperados
Con alrededor de 8.000 expositores de 110 países y una superficie bruta de exposición de unos 290.000 m², Anuga 2025 es la edición más grande en la historia del evento. Del 4 al 8 de octubre, Colonia volverá a convertirse en la capital mundial de la industria alimentaria y en el punto de encuentro de más de 140.000 visitantes profesionales de casi 200 países. Con un 94 % de visitantes internacionales, Anuga establece nuevos referentes en términos de internacionalidad y relevancia para el sector.
Los países con mayor número de expositores son Italia, España, China, Alemania, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Turquía y EE. UU. En total, 174 pabellones colectivos de 78 países presentarán sus portafolios; solo los cinco más grandes, procedentes de Estambul, China, Italia, España y EE. UU., abarcan hasta 6.000 m².
"Anuga es mucho más que una feria comercial: es un mercado, una fuente de inspiración y un referente para la industria alimentaria mundial. Las mentes líderes del sector se reúnen en Colonia para presentar innovaciones y debatir sobre las tendencias del mañana. Aquí el futuro de la alimentación se hace visible y, al mismo tiempo, negociable", afirmó Gerald Böse, presidente y director ejecutivo de Koelnmesse GmbH.
Además, con su estructura de pabellones revisada, Anuga 2025 ofrece una mejor visión general y mayor proximidad entre segmentos relacionados. Los sectores afines en cuanto a contenidos estarán más agrupados. De este modo, el nuevo Anuga Alternatives se ubicará en el Pabellón 1, con acceso directo a la sección más grande de la feria, Anuga Fine Food, que tradicionalmente se extiende por varios pabellones. Al mismo tiempo, las secciones de Anuga Meat quedarán concentradas en los pabellones 6, 7 y 9.
Nueva feria e innovaciones
Las innovaciones de todo el mundo vuelven a estar en el centro de atención. La nueva feria Anuga Alternatives se enfocará en productos de origen vegetal y cultivados en laboratorio. Además, la Anuga Trend Zone ofrecerá datos actuales del mercado, la Anuga Taste Innovation Show presentará las principales innovaciones de 2025 y un área con más de 100 start-ups conformará el Boulevard of Innovations, un punto clave para tendencias alimentarias e inversiones.
El programa de eventos y congresos incluye numerosos momentos destacados:
-
El Foro Halal en cooperación con la Cámara Islámica de Servicios Halal bajo el lema “Halal Food: A Global Gateway to Growth”.
-
El Anuga Horizon Stage, con paneles de discusión y casos prácticos sobre inteligencia artificial, economía circular y sostenibilidad.
-
La Conferencia Internacional de Alimentos Congelados (con IFFN y GCCA), junto con la celebración de los 70 años de los alimentos congelados en Alemania.
-
El Foro Profesional de Servicios de Alimentación DEHOGA, con ideas para el mercado de consumo fuera del hogar.
Corea se presenta como país socio
El país socio, Corea, será uno de los puntos destacados de Anuga 2025. Bajo el lema “Flavour meets Trends”, más de 100 expositores mostrarán a una de las naciones alimentarias más dinámicas del mundo.
Corea impresiona con una combinación única de tradición e innovación:
-
Cocina tradicional con especialidades fermentadas como kimchi, salsas de soja o gochujang, que desde hace tiempo marcan tendencias globales.
-
Soluciones modernas de food tech en el ámbito de proteínas alternativas, agricultura inteligente y cadenas de suministro digitales.
-
Una fuerte industria exportadora que convierte a Corea en un motor de la industria alimentaria mundial.
El programa del país socio también incluirá eventos culturales, espectáculos de cocina y degustaciones que harán de la visita a la feria una experiencia especial para los profesionales. La presencia se verá reforzada por delegaciones políticas y empresariales, lo que subraya la importancia internacional de Corea como socio de innovación y comercio. “Con Corea como país socio, hemos conseguido una nación alimentaria que conecta tradición y alta tecnología como ninguna otra. Su presencia no solo aportará disfrute a toda la industria, sino también inspiración”, explicó Gerald Böse.
Anuga: un poder económico global
Además de los responsables del sector, se espera la presencia de altos representantes políticos, entre ellos el Ministro alemán de Agricultura, Alimentación y Asuntos Internos, Alois Rainer, así como representantes del Gobierno coreano, incluido el Ministro de Agricultura, Nutrición y Asuntos Rurales, Miryung Song. También han confirmado su asistencia embajadores de EE. UU., Brasil, Italia y Grecia, entre otros.
Asimismo, la red de Anuga sigue creciendo a nivel mundial: con nueve eventos satélite en Brasil, China, India, Japón, Tailandia y, más recientemente, en Italia y España, el portafolio, junto con Anuga en Colonia, suma alrededor de 16.000 expositores y 400.000 visitantes profesionales.
Representación en Argentina
Tanto Anuga, como Alimentec, Anuga Select Brasil y las demás ferias organizadas por Koelnmesse son representadas en el país por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina).
Para consultas sobre estos eventos, se recomienda contactar al equipo de AHK Argentina para recibir asistencia.
