Rosario

Soja:  $440.000,00 - Maiz: $263.000,00 - Sorgo: $240.900,00 - Trigo: $281.800,00 - Girasol: (Estimativo) $508.000,00

Córdoba

Más de 900 jóvenes renovaron el empuje productivo de Córdoba

El Industrialazo 2025 abrió el ciclo de Portones Abiertos con fuerte presencia estudiantil e industrial

15-09-2025

Con una masiva convocatoria de más de 900 jóvenes, se llevó a cabo el Industrialazo 2025, evento organizado por la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC).

La actividad marcó la apertura oficial de una nueva edición de Portones Abiertos, el tradicional programa que permite a estudiantes secundarios y universitarios recorrer plantas de industrias metalúrgicas distribuidas en toda la provincia.

El encuentro tuvo lugar en el Pabellón Argentina de la UNC, donde estudiantes, empresarios y referentes académicos compartieron un espacio de intercambio y aprendizaje en torno a la innovación, la producción y la formación profesional.

Juventud, industria y conocimiento en diálogo

El evento no solo se destacó por la gran participación juvenil, sino también por el enfoque en los desafíos del futuro productivo. A través de charlas, paneles y actividades interactivas, se abordaron cuatro ejes centrales:

  • Educación e Industria (Bien Cordobés): fortalecimiento de la identidad productiva de Córdoba y su proyección en el país.

  • Inteligencia Artificial y competitividad: con la participación de Globant, se analizaron casos de aplicación de IA en la toma de decisiones empresariales.

  • Robótica aplicada: a cargo de Sergio Cusmai, CEO de Aipha-G, quien compartió desarrollos vinculados a la automatización de procesos industriales.

  • Historias que inspiran: con el testimonio de Marcelo Olmedo, presidente y CEO del Grupo Promedon, quien relató el camino de “La Fábrica” y la importancia del emprendedurismo industrial.

Portones Abiertos: la industria en primera persona

La iniciativa Portones Abiertos busca acercar a los estudiantes al mundo industrial, mostrándoles de primera mano cómo funcionan las plantas productivas, los procesos de innovación tecnológica y las oportunidades laborales que ofrece el sector.

Según destacaron desde la CIMCC, la propuesta “se ha convertido en un puente entre el sistema educativo y el entramado productivo, despertando vocaciones en cientos de jóvenes y fortaleciendo el vínculo entre las empresas y la comunidad”.

Un espacio de proyección

Además de los paneles y las visitas guiadas, los asistentes pudieron recorrer stands de empresas, interactuar con profesionales del sector y conocer experiencias de innovación que reflejan el espíritu industrial cordobés, caracterizado por la capacidad de adaptación, la incorporación de nuevas tecnologías y el empuje de las nuevas generaciones.

El Industrialazo 2025 reafirmó que Córdoba no solo es un polo metalúrgico de referencia en Argentina, sino también una cuna de talento joven dispuesto a impulsar el futuro productivo con creatividad, compromiso y visión de desarrollo sostenible.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta