Rosario

Soja:  $475.000,00 - Maiz: $259.360,00 - Sorgo: (Estimativo) $221.500,00 - Trigo: $264.365,00 - Girasol: (Estimativo) $490.000,00

Rio Cuarto

Río Cuarto: Llaryora inauguró un nuevo Parque Industrial y reclamó por la Ley de Biocombustibles

El gobernador Martín Llaryora encabezó la inauguración del Parque Industrial y Logístico Bioetanol, un espacio que se suma a la red provincial de parques industriales y que busca consolidar el crecimiento productivo y generar empleo en el sur cordobés.

12-09-2025

El predio, de 12,8 hectáreas y 26 unidades funcionales, fue impulsado por Bioetanol Río Cuarto S.A., con una inversión superior a $5.000 millones en infraestructura. Actualmente, ya funcionan cuatro empresas, mientras otras dos están en etapa de construcción y tres en proceso de radicación.

“Los biocombustibles son trabajo y riqueza”

Durante el acto, realizado en la planta de Bio4, Llaryora destacó la importancia de contar con una Ley de Biocombustibles a nivel nacional:

“No vamos a poder seguir creciendo e inaugurando empresas y parques industriales si no tenemos una ley que entienda que los biocombustibles son la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”.

El mandatario insistió en que la industria y la producción con valor agregado deben ser el motor del desarrollo:

“Ningún modelo económico se sostiene con desempleo, marginación o exclusión”.

Más parques industriales en Córdoba

Con esta incorporación, Córdoba alcanza 62 parques industriales habilitados, dentro de un total de 67 aprobados y 35 en proceso.
En el último año se sumaron siete nuevos espacios y la proyección oficial apunta a superar los 70 en 2026 y alcanzar los 100 parques en los próximos años.

Las empresas radicadas en el Parque Bioetanol podrán acceder a los beneficios de la Ley de Promoción Industrial de Córdoba, que incluyen:

  • Exenciones tributarias por 15 años.

  • Promoción logística por 5 años.

  • Subsidios por 7 años a la mano de obra y consumos energéticos.

  • Acceso a financiamiento para proyectos sostenibles e infraestructura.

Ampliación de la planta Bio4

En paralelo, Llaryora recorrió la ampliación de la planta Bio4, que produce bioetanol a partir de maíz y ya genera más de 200 empleos directos.

La obra incluyó:

  • Una nueva torre de molienda con capacidad de 50.000 kg/h de maíz.

  • Un sistema de licuefacción de 340 mil litros de capacidad hidráulica total.

  • Dos tanques de fermentación de 1 millón de litros cada uno.

  • Dos unidades centrífugas de separación de sólidos.

El gobernador celebró la articulación público-privada y remarcó que este tipo de inversiones consolidan el desarrollo productivo, el empleo y la sostenibilidad energética en Córdoba.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta