Rosario

Soja:  $475.000,00 - Maiz: $259.360,00 - Sorgo: (Estimativo) $221.500,00 - Trigo: $264.365,00 - Girasol: (Estimativo) $490.000,00

Buenos Aires

Inundaciones en Buenos Aires: más de 3 millones de hectáreas bajo agua y la vida rural paralizada

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) volvió a encender las alarmas por la crisis hídrica que atraviesa gran parte del territorio bonaerense. Según sus estimaciones, ya son más de 3 millones de hectáreas afectadas por los excesos de agua, lo que paraliza tanto la producción como la vida cotidiana en los parajes rurales.

12-09-2025

Una crisis que se agrava

Desde hace meses, Carbap viene advirtiendo sobre los riesgos de la falta de infraestructura hídrica en la provincia. Las lluvias de fines de agosto y principios de septiembre profundizaron un escenario crítico que en marzo se limitaba a distritos como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio e Hipólito Yrigoyen, pero que hoy se extiende a buena parte de la cuenca del río Salado.

Actualmente, se estiman 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense, y más de 2 millones de hectáreas con anegamientos en toda la cuenca. A esto se suma una vasta superficie donde no se puede trabajar ni transitar por falta de piso o accesos.

Más que un problema productivo

La entidad subrayó que el drama va mucho más allá de la pérdida de cosechas o la imposibilidad de ordeñar tambos:

  • Familias enteras permanecen aisladas.

  • Niños no pueden concurrir a la escuela.

  • Ambulancias no logran ingresar en casos de emergencia.

  • Caminos rurales se transforman en trampas de barro y agua.

“Hoy no hablamos solo de hectáreas bajo el agua —lamentaron desde Carbap—. Hablamos de vidas, de futuro y de esperanza que dependen de la acción inmediata de las autoridades”.

Reclamo a la política

La entidad ruralista volvió a exigir la ejecución de obras hídricas largamente postergadas, a nivel provincial y nacional, y criticó la falta de respuestas frente a una problemática que “cada lluvia extraordinaria convierte en una tragedia anunciada”.

“El interior bonaerense no puede esperar más. La situación exige medidas inmediatas, concretas y responsables”, advirtieron en un comunicado.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta