Rosario

Soja:  $475.000,00 - Maiz: $259.360,00 - Sorgo: (Estimativo) $221.500,00 - Trigo: $264.365,00 - Girasol: (Estimativo) $490.000,00

Buenos Aires

Elecciones en Buenos Aires: la derrota del oficialismo sacude al dólar, el Riesgo País y los mercados bursátiles

El dólar se dispara hasta los $ 1.460 en bancos y plataformas de criptomonedas, alcanzando el límite superior de la banda de flotación y superando el 6%. El Riesgo País supera los 1.000 puntos y las acciones registran caídas de hasta 15%.

08-09-2025

La derrota electoral de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses comienza a sentirse con fuerza en los indicadores económicos este lunes.

Dólar en alza
El foco principal está en el dólar, que en algunos bancos y plataformas de criptomonedas cotiza a $ 1.460, alcanzando el techo de la banda de flotación y marcando un incremento superior al 6% respecto al viernes, cuando se ubicaba en $ 1.380.

Esta situación podría obligar a un nuevo aumento de las tasas de interés, en un intento por aliviar la presión sobre el mercado cambiario y canalizar el dinero hacia los plazos fijos.


Riesgo País y bonos

En paralelo, el Riesgo País argentino se elevaba hasta cerca de 1.100 puntos al inicio de la semana, reflejando la creciente incertidumbre en los mercados financieros.


Acciones en caída

El otro dato negativo viene de la bolsa. En la cotización de acciones en Nueva York, los mayores retrocesos se registraron en:

  • Grupo Financiero Galicia (GGAL): -15%

  • Edenor (EDN): -13%

  • BBVA Argentina (BBAR): -13%

  • Pampa Energía (PAMP): -13%

  • Supervielle (SUPV): -12,8%

  • Banco Macro (BMA): -12,24%

Otras empresas también sufren caídas importantes:

  • Transportadora de Gas del Sur (TGS): -11%

  • YPF: -10,41%

  • Loma Negra (LOMA): -10%

  • Vista Energy (VIST): -9,77%

  • Central Puerto (CEPU): -8,5%

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta