“Solo el 3% del suelo es cultivable: la mecanización, clave para el futuro de la comida”
En la apertura de la Agrievolution Summit 2025, la cumbre internacional de maquinaria agrícola que por primera vez se realiza en Argentina, quedó claro que la sustentabilidad del futuro depende de la innovación tecnológica.

“Agrievolution 2025: el futuro del campo se juega entre precisión y sustentabilidad”
Dos cifras marcaron el pulso del inicio: la población mundial pronto llegará a los 9.000 millones de personas y solo el 3% de la superficie terrestre es cultivable. El desafío es mayúsculo: alimentar a más gente con menos tierra y de manera sostenible.
Con ese eje, comenzó en el Hotel Marriott de Buenos Aires la 8° edición de la Agrievolution Summit, encuentro que reúne a representantes de 13 países, entre autoridades, empresarios, especialistas y productores.
Charlie O’Brien, secretario general de Agrievolution, abrió el evento destacando que “es inspirador ver un grupo tan diverso de líderes del gobierno, de la industria, de la economía, del sector académico y sobre todo de la comunidad de productores”.
Además, explicó que Agrievolution es una alianza global que articula a toda la cadena de valor, defendiendo el rol clave de la mecanización en la agricultura sustentable:
“Hoy vamos a hablar sobre innovaciones, políticas y oportunidades que conforman el futuro de la agricultura. El diálogo es vital y su participación lo hace aún más potente”, subrayó.