Cruz Alta bajo el agua: récord de 332 mm en la Tormenta de Santa Rosa
La provincia de Córdoba ha vivido un agosto sin precedentes en cuanto a precipitaciones, marcando récords históricos tanto para este mes como para las tradicionales Tormentas de Santa Rosa. El evento meteorológico dejó lluvias extraordinarias, particularmente en el sureste cordobés, con un pico máximo de 332,3 milímetros registrado en Cruz Alta, limítrofe con la provincia de Santa Fe.

El mes de agosto de 2025 quedará en la historia climática de Córdoba por el volumen inusitado de precipitaciones. Aunque las lluvias fueron bienvenidas en muchas áreas agrícolas, generaron complicaciones en zonas rurales y viales, como en Calchín Oeste.
Este evento destaca la creciente variabilidad climática en Argentina, con Córdoba recibiendo cantidades excepcionales de lluvia mientras otras regiones, como la provincia de Buenos Aires, sufren las consecuencias de precipitaciones anteriores.
Datos destacados por región
Récord absoluto
-
Cruz Alta: 332,3 mm
Mayor registro de lluvia en agosto y para una Tormenta de Santa Rosa en la historia de la provincia.
Norte de Córdoba
-
Jesús María: 81,4 mm (hasta las 08:50 del 31/08)
Se batió el récord histórico de agosto en 113 años de registros (anterior: 56 mm en 1994).
-
Puesto de Castro (cerca de Las Arrias): 80 mm
Centro de Córdoba
-
Laguna Larga: 74 mm
-
Oncativo: entre 72 y 108 mm (según zona)
-
Calchín: 118 mm
-
Matorrales: 92 mm
-
Despeñaderos: 75 mm
-
Toro Pujio: 105 mm
-
Río Tercero: 70,8 mm
Corte de ruta en la zona de Calchín Oeste por acumulación de agua.
Sur de Córdoba
-
Río Cuarto: 29,6 mm
-
General Levalle: 96 mm
-
La Carlota: 121,8 mm
Este cordobés
-
San Francisco: 45,8 mm
-
Sudeste: Marcos Juárez 193 mm
Ciudad de Córdoba
-
Universidad Nacional de Córdoba: 54 mm
-
Barrio General Paz: 96 mm