En el BID, Busso defendió las políticas agropecuarias de Córdoba y reclamó alivio fiscal
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, participó este martes en la “Jornada de análisis y diálogo sobre políticas agropecuarias en Argentina y sus provincias”, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El encuentro reunió a referentes gubernamentales, del sector agropecuario, académico y productivo, con el eje puesto en la eficiencia y sostenibilidad de las políticas agropecuarias.
Durante su disertación, Busso puso en valor las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Córdoba, en especial el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que cumple nueve años consecutivos de ejecución.
“La sustentabilidad para nosotros es un valor y no lo decimos como discurso, lo decimos como políticas públicas que permanecen en el tiempo. Este programa es fruto de la articulación público-privada”, remarcó.
En otro tramo de su exposición, el ministro reclamó la sanción de una nueva ley de biocombustibles, al señalar que Argentina desaprovecha el potencial del maíz: “En Córdoba somos los principales productores, pero solo transformamos entre el 30 y el 40%, mientras que Brasil alcanza el 60% y Estados Unidos el 80%. Una normativa que promueva la transformación en bioetanol permitiría multiplicar plantas como Bio 4, que emplea a 200 personas. Sin decisión política, seguimos con las mismas tres plantas de hace 15 años”.
Asimismo, Busso insistió en la necesidad de eliminar las retenciones: “Después de 22 años permanentes de retenciones, es hora de que se alivie la carga al sector productivo. Esa plata no vuelve nada al productor. ¿Dónde queda?”, cuestionó.
En contraposición, valoró la baja carga impositiva provincial y pidió abrir el debate hacia una reforma tributaria: “En Córdoba, el sector productivo paga un solo impuesto, no paga tasa vial ni ingresos brutos. Y el 98% de lo recaudado por el inmobiliario rural vuelve al agro a través de un fondo fiduciario”.
Busso estuvo acompañado por el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, en un encuentro que, según consideró, reafirmó la importancia de consolidar políticas públicas sostenibles y equitativas para el desarrollo del interior productivo.