Cabaña La Conquista prepara su 61° Remate Anual en Marcos Juárez
El próximo miércoles 3 de septiembre, Cabaña La Conquista realizará su 61° Remate Anual, un evento que ya es tradición en el calendario ganadero argentino. La cita será en la cabaña, ubicada sobre Ruta Provincial N°12, km 37,5 en Marcos Juárez (Córdoba), con modalidad presencial y por streaming en www.elrural.com.

Patricia Lloret - Cabaña La Conquista
Cabaña La Conquista prepara su 61° Remate Anual en Marcos Juárez
“Más que un remate, es un encuentro de amigos”
La anfitriona, Patricia Lloret, destacó la esencia familiar y social del evento:
“Más que un remate, es una fiesta, un encuentro… de amigos, como decía mi papá”.
Este año, además, el encuentro tendrá un sentido especial tras las pérdidas de clientes y amigos muy cercanos a la familia, lo que refuerza el carácter emotivo del evento.
Una tradición con historia
Cabaña La Conquista es una empresa familiar con más de seis décadas de trayectoria. Patricia lo recuerda con orgullo:
“Es un legado que arranca con La Residencia y el Angus de Lloret, y en 2012, con la división de mi padre y mi tío, refundamos la familia con todos mis hermanos y mi madre, que todavía está, con sus 88 años, al pie del cañón”.
Lejos de un rol pasivo, la madre de Patricia continúa siendo parte activa de la actividad diaria:
“Va al campo, maneja su camioneta, llega, ve, organiza y nos ayuda mucho”.
Panorama de la ganadería en Argentina
Consultada sobre la situación actual del sector, Patricia brindó un análisis optimista aunque con matices:
“Pareciera que no puede ser mejor. Está muy bien la relación kilo de carne–dólar. El toro ha mejorado bastante, no así la vaca”.
Sin embargo, también advirtió sobre las dificultades estructurales:
“Es un sector totalmente desinvertido, salvo en genética. A nivel infraestructura —caminos, alambrados, bretes— falta mucha inversión para crecer y aún para desarrollarse”.
Y agregó una reflexión sobre la pérdida de arraigo rural:
“La gente se ha ido del campo… y en los próximos años va a ser muy difícil, porque la ganadería necesita la gente en el campo”.
La oferta del remate
El 61° Remate Anual contará con una oferta variada y de calidad:
-
150 vaquillonas (Angus y Brangus, negras y coloradas).
-
50 toros, de los cuales 7 serán puros de pedigrí, 35 puros controlados y 6 o 7 Brangus.
-
Participación de cabañas invitadas, como Paimá de Otero y Cabaña La Lucía de Canals.
“Nuestro apellido ganadero ha vuelto a estar en las primeras líneas de la ganadería del país. Cada año crece el mercado de clientes que buscan nuestro Brangus”, resaltó Patricia.
Preofertas y beneficios
Las preofertas estarán habilitadas desde el viernes previo al remate a las 14 hs en Canal Rural (rural.com) y se extenderán hasta el lunes a la misma hora.
Patricia subrayó la importancia de esta modalidad:
“Preofertar tiene una ventaja significativa con respecto a los costos de financiación”.
Además, habrá descuentos especiales por pago de contado y plazos de 60, 90 y 180 días con distintas modalidades de pago.
Remate híbrido: presencial y virtual
La pandemia obligó a innovar y hoy esa experiencia se transformó en un valor agregado:
“Nuestro remate se hace por nuestra propia administración, no con consignatarios. Lograr la conectividad con los clientes vía virtual fue un desafío enorme, pero lo logramos”.
Ahora, la modalidad híbrida llegó para quedarse:
“El que no puede estar, se conecta por streaming o por teléfono. Es una herramienta que nos acerca a todos”.
Detalles del evento
Lugar: Cabaña La Conquista – Ruta Provincial N°12, km 37,5 – Marcos Juárez, Córdoba.
Fecha: Miércoles 3 de septiembre.
Desde las 11 hs: revisión de lotes.
14 hs: almuerzo y comienzo del remate.
Modalidad: presencial y por streaming en elrural.com.
Un legado que sigue creciendo
Con más de 60 años de historia, Cabaña La Conquista reafirma su compromiso con la ganadería argentina, combinando tradición, innovación y una fuerte impronta familiar.
“Nos esperan en el asado previo, como siempre. Es un enorme desafío, pero también una gran alegría poder compartirlo con todos”, concluyó Patricia Lloret.