Los Agusti en EEUU: Farm Progress Show se convirtió en la “ciudad agrícola” más grande del mundo
Nació en 1953 en Armstrong, Illinois, como un encuentro local de productores y curiosos. Hoy, siete décadas después, el Farm Progress Show reúne a miles de visitantes en predios permanentes de Illinois e Iowa y marca la agenda global del agro con innovación, espectáculos de maquinaria y un clima social único.

Cobertura de Felipe Agusti desde EEUU
Lo que comenzó como una demostración de maquinaria organizada por la revista Prairie Farmer y la radio WLS en la granja de Earl Bass, terminó siendo un clásico mundial. Aquel día de 1953 reunió a 75.000 visitantes; nadie imaginaba que daría origen a la feria agrícola a cielo abierto más importante de Estados Unidos y, posiblemente, del planeta.
De feria itinerante a predios permanentes
Durante más de medio siglo el Farm Progress Show rotó entre campos de Illinois, Indiana e Iowa, acumulando anécdotas: un avión que rozó un lote de calabazas en 1981, un visitante que llegó con un oso en su camioneta en 1985, o las largas filas para entrar en micros escolares.
El crecimiento obligó a un cambio en 2005, cuando se inauguró un predio permanente en Decatur (Illinois). Dos años después se sumó otro en Boone (Iowa), y desde entonces la feria alterna cada año entre ambas sedes.
La evolución de la agricultura en vivo
En los años 60 y 70 la atracción eran los tractores y cosechadoras que duplicaban tamaño y potencia en cada edición. Hoy, el protagonismo lo tienen la agricultura digital, los sistemas autónomos y las prácticas sustentables, reflejo de cómo cambió la producción estadounidense.
El espectáculo de maquinaria en movimiento sigue siendo un sello: ver cosechadoras y tractores trabajando en tiempo real a campo abierto es parte de la identidad del show.
Entre la innovación y el costado social
Más de 500 expositores, parcelas demostrativas que ocupan centenares de hectáreas y decenas de miles de visitantes convierten al Farm Progress Show en una verdadera ciudad agrícola efímera con calles internas compactadas, redes eléctricas y fibra óptica, además de transporte interno.
Sin embargo, lo que no cambia es el clima social: familias que llegan en grupo, jóvenes que buscan contactos, veteranos que vuelven como a una romería, y hasta espacios de humor como el recordado comediante rural Captain Stubby en 2003.
Ediciones recientes y la de 2025
La pandemia obligó en 2020 a realizar una edición virtual, pero el regreso presencial en 2022 reafirmó la vigencia del encuentro.
-
2023 (Decatur): celebró los 70 años con foco en innovación tecnológica.
-
2024 (Boone): destacó la digitalización y las prácticas regenerativas.
-
2025 (Decatur, 26 al 28 de agosto): habrá caminatas sobre cultivos de cobertura, espacios de networking para mujeres en el agro, una feria de carreras para jóvenes profesionales y hasta cerveza artesanal en la plaza central.
El mismo espíritu desde 1953
Aunque hoy pertenezca a un gigante británico de eventos como Informa PLC, el Farm Progress Show conserva ese espíritu de celebración campesina que lo vio nacer. Lo que se mantiene intacto es la curiosidad del productor: la necesidad de ver en vivo qué se viene en el agro y compartirlo en comunidad.
Farm Progress Show en números y datos clave
-
Origen: 1953, Armstrong (Illinois), organizado por Prairie Farmer y la radio WLS.
-
Primer público: 75.000 visitantes.
-
Predios permanentes:
-
Decatur (Illinois) – inaugurado en 2005.
-
Boone (Iowa) – desde 2007.
-
-
Periodicidad: se alterna cada año entre ambas sedes.
-
Dimensión actual:
-
Más de 500 expositores.
-
Centenares de hectáreas de parcelas demostrativas.
-
Decenas de miles de visitantes por edición.
-
-
Momentos históricos:
-
1981: un avión rozó un lote de calabazas.
-
1985: un visitante llegó con un oso en la caja de su camioneta.
-
2020: edición virtual por pandemia.
-
-
Temas centrales hoy: agricultura digital, maquinaria autónoma, prácticas regenerativas y sustentabilidad.
-
2025 (Decatur, 26–28 de agosto): cultivos de cobertura, networking para mujeres, feria de carreras jóvenes y cerveza artesanal en la plaza central.
Es la feria agrícola a cielo abierto más grande de EE.UU. y una de las más influyentes del mundo.