Rosario

Soja:  $395.000,00 - Maiz: $240.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $230.000,00 - Trigo: $273.000,00 - Girasol: (Estimativo) $490.680,00

Córdoba

Con “un horizonte más claro”, los contratistas forrajeros también avizoran una campaña de mayor producción

En Córdoba se realizó el primer Congreso Argentino de Forrajes. Con buenas perspectivas climáticas y precios que alientan la producción, el sector espera un ciclo 2025/26 con más volumen y mejores rendimientos, aunque advierte que el financiamiento sigue siendo el gran desafío.

25-08-2025

La campaña agrícola 2025/26 se anticipa con vientos favorables y no solo para los granos: también el sector forrajero confía en que el nuevo ciclo deje resultados positivos en carne y leche, pilares de la alimentación argentina.

Durante el primer Congreso Argentino de Forrajes, realizado en Córdoba, el presidente de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, Luciano Toldo, destacó el clima de optimismo:

“El sector forrajero está en un muy buen momento, tanto en carne como en leche. Los precios son tentadores para producir más. Hay un horizonte más claro, con políticas más claras, y eso anima al productor a invertir, lo que también nos lleva a los contratistas a trabajar más”.

Expectativas de crecimiento

En la misma línea, el coordinador general de la CACF, Fernando Opacak, resaltó que los datos de superficie y rendimientos proyectados son alentadores.

“La proyección para la campaña que viene es muy buena. En el día a día, al hablar con los productores, notamos muy buen ánimo para invertir”, afirmó.

El desafío del financiamiento

Sin embargo, el optimismo no borra todas las preocupaciones. Opacak advirtió que las tasas de interés elevadas son un freno a la compra de maquinaria agrícola, indispensable para la confección de forrajes conservados.

“El mayor desafío es el financiamiento. Confeccionar silo en una época del año implica un desembolso muy importante, y necesitamos herramientas que alivien esa carga”, planteó.

Un sector clave en la cadena agroalimentaria

La confección de forrajes es un eslabón estratégico en la producción de carne y leche, y por eso el ánimo positivo de los contratistas y productores genera expectativas de impacto directo en los alimentos básicos para la mesa de los argentinos.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta