Rosario

Soja:  $395.000,00 - Maiz: $240.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $230.000,00 - Trigo: $273.000,00 - Girasol: (Estimativo) $490.680,00

Argentina

--RODOLFO ROSSI

--RODOLFO ROSSI

22-08-2025
  • Rodolfo Rossi - Presidente de ACSOJA

Seminario ACSOJA 2025: La Soja Tiene la Palabra

A menos de un mes del esperado Seminario ACSOJA 2025 en Rosario, Rodolfo Rossi, Presidente de ACSOJA, nos adelanta los ejes principales y la visión estratégica del encuentro que reunirá a productores, empresas y referentes políticos en torno al cultivo de soja.

Agricultura ofensiva y crecimiento productivo

Rossi define uno de los pilares del seminario: la agricultura ofensiva.
"Acá queremos poner todo sobre la mesa con asesores muy destacados de distintas entidades y del sector empresarial, para decirnos, bueno, esto es lo que tenemos que hacer para reducir la brecha, para producir más, para expandir el área y para, bueno, crecer verticalmente."

El objetivo es claro: optimizar la producción de soja y fomentar un desarrollo económico sostenible, siempre considerando el impacto impositivo del sector.

Innovación en semillas y mejoramiento genético

Otro de los temas centrales será el estado del mercado de semillas y las nuevas tecnologías:
"Vamos a estar con el sector de semillas, que va a expresar la situación actual, de cuál es la situación respecto a los temas de mercado de semillas, a dónde estamos parados, cuáles son los mecanismos que hay para que el productor pueda acceder a las nuevas tecnologías que hoy tenemos."

Además, se abordará el mejoramiento genético con la participación de Breeders y Prosoja, buscando presentar avances que impulsen la competitividad del sector.

Huella de carbono y sustentabilidad

El seminario también incorporará un enfoque ambiental, analizando la huella de carbono en soja:
"Estamos también con los temas relacionados con la huella de carbono en soja, con algunos trabajos que se han culminado en estos últimos meses."

Rossi destaca la importancia de integrar la sustentabilidad en la estrategia productiva: "La cadena de la soja resiste archivo con eso, pero estamos con un estancamiento de área productiva de todos los cultivos y eso no es bueno."

Política y economía: un diálogo necesario

El encuentro contará con gobernadores, ministros y CEOs de empresas agroexportadoras, que discutirán la situación de los mercados nacionales e internacionales:
"Después vamos a terminar con nuestro tradicional panel con los CEOs de las empresas agroexportadoras, los más importantes socios dentro de la cadena del sector, no solamente de la originación, sino también relacionado con todo lo que tiene que ver con el kerosene, la producción del aceite, la harina, biocombustibles."

Rossi advierte sobre la carga impositiva que afecta a los productores:
"No puede ser, y es muy interesante decirlo esto en la Provincia de Córdoba, que la soja tenga una retención casi tres veces la del maíz. Esa discriminación vamos a seguir insistiendo."

Transparencia y competitividad en el mercado de soja

El presidente de ACSOJA señala que, dentro de la cadena, la transparencia es relativa, pero apunta a que las medidas gubernamentales son las que más impacto generan:
"La verdad que las cosas están fluyendo, es mucho más a veces la medida que toma el gobierno, los distintos gobiernos que han tomado sobre la soja, llámese el dólar soja, y la suba y baja de las retenciones."

El desafío, según Rossi, es ampliar la “torta” productiva para mejorar la rentabilidad y competitividad del sector:
"Un país que nosotros imaginamos con un 30% más de área de maíz, un 20% más de área de soja. Sabemos que la soja prácticamente el 40% viene arriba de un trigo o de una cebada. Tenemos todas las tecnologías, donde los argentinos en algunas de ellas somos líderes, y podemos cumplir ese objetivo de crecimiento."

Un espacio de diálogo y construcción

Finalmente, Rossi asegura que el seminario será un espacio de diálogo constructivo:
"El proceso 23 de septiembre va a ser un espacio de diálogo y de construcción, realmente. Siempre somos optimistas. La torta debe ser más grande y ahí es donde está el país frenado, en un sector que tiene respuesta cuando tiene incentivos, y el sector agropecuario es uno de ellos."

El Seminario ACSOJA 2025 promete ser un punto de encuentro clave para debatir políticas, innovación y sustentabilidad, con la soja como protagonista central.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta