Llaryora lanzó el Instituto Argentino del Maní y el “Sello Maní Córdoba” para potenciar la calidad exportadora
El gobernador anunció una inversión de $350 millones junto al sector privado para crear un centro de formación técnico-científica y un sello de certificación que distinga al maní cordobés en el mundo. “Tenemos el mejor maní del mundo y necesitamos un sello que nos identifique”, afirmó.

En el marco del 50° aniversario de la Cámara Argentina del Maní, celebrado en el Hotel Quinto Centenario de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó dos iniciativas estratégicas para la industria: la creación del Instituto Argentino del Maní y el desarrollo del Sello de Certificación de Calidad y Origen Maní Córdoba.
El Instituto actuará como centro de referencia nacional, formación técnica y nodo de innovación, mientras que el Sello buscará posicionar en las góndolas globales la calidad reconocida del producto cordobés.
“Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto, más allá de las ideologías. En Córdoba podemos pensar distinto pero trabajar juntos”, destacó Llaryora.
El mandatario provincial comprometió un aporte estatal de $350 millones que se sumará a la inversión privada para financiar ambos proyectos.
Por su parte, el presidente de la Cámara del Maní, Diego Bracco, resaltó: “El maní se convirtió en un embajador global de Córdoba y de Argentina. Hemos superado a potencias como China, India, Estados Unidos y Brasil”. También agradeció la postura del Gobierno provincial en defensa del sector frente a las retenciones nacionales.
El maní en cifras
-
Argentina es el mayor exportador mundial de maní, con ventas superiores a U$S 1.100 millones.
-
Córdoba concentra el 75% de la producción nacional y el 95% de la industrialización.
-
El sector genera más de 12.000 empleos directos en 30 localidades del sur provincial.
-
Cinco plantas industriales ya producen energía con cáscara de maní, consolidando un modelo de economía circular.
El acto contó con la presencia del intendente Daniel Passerini, ministros provinciales y referentes de la industria, quienes coincidieron en que el maní cordobés es un ejemplo de innovación, sostenibilidad y competitividad internacional.