“Argentina es por primera vez el mayor exportador global de maní, con ventas por más de USD 1.100 millones en 2024”, destacó la Cámara Argentina del Maní en su 50° aniversario
El maní argentino celebra sus Bodas de Oro y se consagra como líder mundial. El sector genera empleo en más de 30 localidades cordobesas, exporta a 110 países y representa el 25% del comercio mundial del producto.

La Cámara Argentina del Maní (CAM) celebró sus 50 años de historia con un mensaje de orgullo y proyección internacional: “Lo que antes era un desecho, hoy es energía. Nada se desperdicia: lo que cada hectárea produce se convierte en valor agregado”, señalaron en el acto central.
El presidente de la institución, Diego Bracco, recordó que el maní argentino se convirtió en un embajador global de Córdoba y del país, destacando que el 75% de la producción primaria y el 90% de la industrialización nacional se concentran en la provincia.
Entre los hitos más sobresalientes de la cadena productiva, se subrayó que:
-
Argentina concentra el 25% del comercio mundial de maní.
-
El 100% de lo exportado es industrializado, con tecnología y certificaciones de calidad.
-
El 20% ya son productos con valor agregado, como manteca, snacks y aceite.
-
El maní argentino es reconocido como el de menor huella de carbono del mundo.
“Cada contenedor que sale de nuestras plantas no solo lleva granos, exportamos conocimiento, tecnología, genética y compromiso. Exportamos calidad en todas sus formas”, fue otra de las frases destacadas del discurso.
De cara al futuro, la CAM planteó cuatro pilares estratégicos: Competitividad con identidad, mayor productividad por hectárea, formación de talento joven y articulación público–privada para abrir más mercados.
El reconocimiento también llegó para el Gobierno de Córdoba y los intendentes del Consorcio Manisero por su firme defensa contra la reinstauración de retenciones: “Las retenciones son uno de los peores impuestos, castigan al que invierte, al que produce, al que se arriesga y al que exporta”.
La celebración culminó con un mensaje de gratitud: “Celebramos con orgullo estos 50 años para seguir construyendo un maní argentino innovador, confiable y sustentable, que siga siendo motor de Córdoba y de la Argentina”.