Rosario

Soja:  $380.500,00 - Maiz: $225.300,00 - Sorgo: $219.500,00 - Trigo: $260.550,00 - Girasol: (Estimativo) $455.700,00

Europa

El calor erosiona la competitividad, eleva costos de vida y obliga a redirigir recursos a adaptación climática

El calor extremo viene afectando cada vez más a las economías europeas, y el impacto se siente en varios frentes.

19-08-2025

1. Producción agrícola y seguridad alimentaria

  • Sequías y olas de calor reducen los rendimientos de cultivos como trigo, maíz, olivares y viñedos.

  • Aumentan los costos de riego y la necesidad de importar alimentos, lo que presiona la inflación.

  • Ganadería afectada: menos agua y pasturas, más estrés térmico en animales.

2. Energía y consumo eléctrico

  • Mayor demanda de electricidad por el uso de aires acondicionados, que eleva los precios de la energía.

  • Menor capacidad de generación hidroeléctrica por sequías y menos caudal en ríos.

  • En algunas zonas, las altas temperaturas obligan a reducir la producción de centrales nucleares (porque se necesita agua fría para refrigeración).

3. Turismo

  • El sur de Europa (España, Italia, Grecia) puede volverse menos atractivo en pleno verano por el calor excesivo, afectando el turismo masivo.

  • El norte de Europa podría captar más visitantes en verano, modificando los flujos turísticos.

4. Salud y productividad laboral

  • Golpes de calor y aumento de enfermedades relacionadas con altas temperaturas elevan los costos sanitarios.

  • Reducción de la productividad laboral, sobre todo en sectores como la construcción, la agricultura y el transporte.

  • Más licencias médicas y ausentismo.

5. Infraestructura y transporte

  • Las vías férreas pueden deformarse, los aeropuertos sufrir retrasos por pistas recalentadas y el asfalto deteriorarse más rápido.

  • El bajo caudal en ríos como el Rin o el Danubio afecta el transporte fluvial, clave para las exportaciones alemanas.

6. Finanzas públicas y seguros

  • Los Estados gastan más en subsidios agrícolas, obras hídricas y medidas de adaptación.

  • Las aseguradoras enfrentan más reclamos por incendios forestales, daños en cultivos y salud, lo que eleva las primas.

  • Incendios y gestión forestal

  • Más de 439 000 hectáreas quemadas en la UE durante 2025 —el doble del promedio anual desde 2006—, con graves daños económicos, ecológicos y sociales.

  • Se estiman que inversiones anuales de alrededor de €1 mil millones en manejo forestal podrían evitar pérdidas por €99 mil millones en el futuro

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta