Rosario

Soja:  $380.500,00 - Maiz: $225.300,00 - Sorgo: $219.500,00 - Trigo: $260.550,00 - Girasol: (Estimativo) $455.700,00

Argentina

Argentina lidera el crecimiento mundial de la producción de leche en 2025

Entre enero y junio de este año, la producción de leche en Argentina repuntó un 11,7%, la tasa más alta entre los principales países productores del mundo y muy por encima del promedio global de apenas 1%, según el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

18-08-2025

El dato refleja una fuerte recuperación tras el derrumbe registrado a comienzos de 2024, aunque igualmente representa un resultado alentador para la lechería nacional.

El relevamiento del OCLA incluye a los países que en conjunto aportan más del 55% de la producción mundial de leche de vaca. En ese grupo, el crecimiento promedio fue del 1,05% en el primer semestre.

Sudamérica, a la vanguardia

Los tambos argentinos superaron con creces ese nivel y llevaron al país al tope del ranking, seguidos por Chile (8%), Brasil (6,2%) y Uruguay (5,7%). En consecuencia, Sudamérica fue la región de mejor desempeño en la primera mitad del año.

En contraste, solo dos países registraron caídas: Australia (-2,7%) y China (-1,2%). Además, el bloque de 27 países de la Unión Europea retrocedió un 0,6% interanual.

Más litros en el mercado

En términos absolutos, Argentina también figura entre los principales aportantes de volumen extra: la oferta creció en 500 millones de litros entre enero y junio, cifra comparable a la de Estados Unidos (donde significó apenas un 1% más) y solo por debajo de Brasil, que sumó casi 800 millones de litros adicionales.

Panorama global

En conjunto, los proveedores habituales —Unión Europea, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Argentina y Uruguay— produjeron en el primer semestre de 2025 un 0,6% más que en igual período de 2024.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta