Rosario

Soja:  $380.500,00 - Maiz: $225.300,00 - Sorgo: $219.500,00 - Trigo: $260.550,00 - Girasol: (Estimativo) $455.700,00

Rosario

Los barcos hacen fila en el Gran Rosario: la soja argentina vive un mini “boom” exportador

En julio, los embarques de soja se cuadruplicaron respecto del año pasado y agosto se encamina a ser el segundo mejor de la historia. China, con compras récord, es el gran motor de la demanda.

16-08-2025

La soja argentina atraviesa un inesperado auge exportador. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en julio los envíos al exterior se cuadruplicaron frente al mismo mes de 2024 y alcanzaron 1,3 millones de toneladas, un volumen que no se registraba desde hace seis campañas.

Agosto mantiene la tendencia: a mitad de mes ya se habían embarcado 568.000 toneladas y hay programadas otras 1,3 millones para cargar. Si se cumple ese line-up, sería el segundo agosto más alto de la historia en materia de exportaciones de poroto.

El gran impulsor es China. El gigante asiático lleva compradas 4,9 millones de toneladas de soja argentina en lo que va de la campaña, el mayor volumen desde 2020.

En paralelo, sus importaciones totales de soja superaron las 70 millones de toneladas en los primeros siete meses del año, un récord histórico, con Brasil como principal origen pero con la Argentina recuperando terreno.

Mientras en Chicago las cotizaciones caen, en Rosario los precios van a contramano gracias a esta renovada demanda. El valor FOB de la soja Up-River supera los U$S 430 por tonelada, cuando en abril rondaba entre 380 y 397 dólares.

No ocurre lo mismo con los subproductos: la harina de soja tocó mínimos en 15 años, perforando los 300 dólares, mientras que el aceite muestra un desempeño más sólido, con mayor demanda y una leve mejora de precios, aunque sin compensar la debilidad de la harina.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta