Apache superó el millón de dólares en Palermo y pisa fuerte en el exterior
La empresa de maquinaria agrícola cerró negocios por más de un millón de dólares en la Exposición Rural y consolida su proyección internacional con nuevos desarrollos e inversiones industriales.

Carlos Castellani - APACHE
Apache sigue sumando logros tras un año cargado de hitos industriales y comerciales
La firma líder en maquinaria agrícola concretó más de un millón de dólares en negocios durante la Exposición Rural de Palermo. Con innovación tecnológica, nuevas inversiones y presencia internacional, Apache refuerza su liderazgo en el agro argentino y proyecta su marca en nuevos mercados.
Apache cerró su participación en la Exposición Rural de Palermo con resultados contundentes: más de un millón de dólares en operaciones comerciales concretadas, decenas de contactos estratégicos y un renovado impulso para seguir creciendo en el mercado externo.
Su stand, ubicado en una zona central del predio, fue durante los días de feria un punto de encuentro ineludible para productores, técnicos y distribuidores, tanto nacionales como del exterior.
La empresa no solo mostró su potencial de ventas, sino que también reforzó su posicionamiento como referente en innovación y desarrollo agroindustrial. En un contexto desafiante para el sector, Apache logró canalizar numerosas consultas comerciales provenientes de América Latina, Europa del Este y África, consolidando su perfil exportador y abriendo el juego a nuevos horizontes internacionales.
Innovación y expansión: claves del modelo Apache
La participación en Palermo es solo una muestra del camino que Apache viene transitando en 2025. A lo largo del año, la firma tuvo un rol protagónico en las principales ferias del sector, como Expoagro y Agroactiva, donde no solo mostró músculo comercial, sino también músculo tecnológico.
En Agroactiva, por ejemplo, presentó la nueva sembradora APACHE 90.000 Air Drill, una máquina de gran porte pensada para maximizar la eficiencia de siembra en grandes extensiones. El equipo combina precisión, robustez y adaptabilidad a distintos tipos de suelos, y representa un salto cualitativo en el segmento de siembra directa.
La innovación va de la mano con la inversión: otro punto destacado del año fue la inauguración de una nueva planta industrial, diseñada para ampliar la capacidad de producción y responder a la creciente demanda, tanto local como internacional. Con esta infraestructura, Apache refuerza su estructura logística y tecnológica, y da un paso firme en su plan de expansión global.
Exportaciones récord y liderazgo sostenido
El crecimiento sostenido de Apache no es casual. En 2024, la compañía fue reconocida como la empresa argentina que más sembradoras exportó, y ese liderazgo se traduce hoy en una estrategia clara de apertura comercial, adaptación a las demandas internacionales y atención personalizada en cada mercado.
Desde su base en Argentina, Apache continúa posicionándose como una embajadora de la maquinaria agrícola nacional, con productos que compiten de igual a igual en el escenario global. En cada feria y en cada negocio cerrado, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo agroindustrial del país y su vocación por llevar tecnología nacional al mundo.
Fuerte presencia en Aapresid
Apache tiene nuevamente un stand institucional para recibir a productores, técnicos, periodistas y aliados estratégicos, en un espacio pensado para el diálogo técnico y comercial. La firma busca seguir tendiendo puentes con el sector productivo y compartir sus desarrollos más recientes.
Con cada paso, Apache ratifica su ADN innovador, su capacidad industrial y su proyección global. No solo participa: lidera, transforma y proyecta. Así se construye una empresa que lleva la bandera de la agroindustria argentina al mundo.