Día del Veterinario: Profesionales clave para la salud animal, humana y ambiental
Cada 6 de agosto se celebra en Argentina el Día del Veterinario, en conmemoración de la primera clase de Veterinaria dictada en 1883. Esta fecha reconoce a los profesionales que, desde entonces, cumplen un rol esencial en la salud de animales, personas y del ambiente.

Los veterinarios no solo atienden a las mascotas; también son figuras clave en la producción agropecuaria, en la prevención de enfermedades zoonóticas (que se transmiten entre animales y humanos) y en la seguridad alimentaria.
Salud y bienestar de las mascotas
Gracias al acompañamiento profesional y a la medicina preventiva, la esperanza de vida de los perros se duplicó en los últimos 40 años. En Argentina, el 80,1?% de los perros y el 70?% de los gatos recibieron atención veterinaria el último año.
Según encuestas, los veterinarios son la fuente más influyente al momento de decidir sobre vacunación, incluso por encima de internet o redes sociales.
“Gracias a los avances científicos, las familias pueden compartir más años y una mejor calidad de vida con sus mascotas. Esto es posible por el compromiso diario de los veterinarios y por programas como AFYA, con el que hemos donado más de siete millones de dosis contra la rabia”, destacó Fabiano Hideto Ikejiri, Director General de MSD Salud Animal Argentina.
Sanidad animal: una inversión estratégica
En el campo, los veterinarios también son actores centrales. La salud del ganado impacta en la calidad e inocuidad de los alimentos, y en la productividad del sector. Se estima que más del 20?% de las pérdidas en la producción animal están asociadas a enfermedades prevenibles.
De cara a 2050, con una demanda de proteína animal proyectada a crecer un 70?%, apostar por la sanidad animal es apostar por el futuro.
Una sola salud, un solo planeta
El enfoque de “Una Salud” plantea que la salud animal, humana y ambiental están profundamente conectadas. El 75?% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos tienen origen animal.
“Frente a desafíos sanitarios cada vez más complejos, fortalecer el rol del veterinario es una decisión estratégica para el bienestar común”, afirmó nuevamente Ikejiri.