Rosario

Soja:  $387.000,00 - Maiz: $227.700,00 - Sorgo: (Estimativo) $227.700,00 - Trigo: $265.500,00 - Girasol: (Estimativo) $476.640,00

Córdoba

Córdoba se anima al vino con ciencia y estrategia: el enoturismo pisa fuerte

Tres estudios simultáneos, a cargo de referentes internacionales, se están desarrollando en distintas regiones productivas de la provincia. No se trata solo de degustar vinos, sino de entenderlos, mejorarlos y proyectarlos.

01-08-2025

Córdoba se anima al vino con ciencia y estrategia: el enoturismo pisa fuerte

Esta semana, Córdoba dejó de mirar de reojo al mapa vitivinícola nacional para plantarse con decisión como un destino enoturístico con identidad propia. Y lo hizo con una jugada clave: convocar a la ciencia para fortalecer el camino.

Tres estudios simultáneos, a cargo de referentes internacionales, se están desarrollando en distintas regiones productivas de la provincia. No se trata solo de degustar vinos, sino de entenderlos, mejorarlos y proyectarlos.

La cata a ciegas fue el punto de partida, pero detrás hay mucho más: visitas técnicas, análisis de prácticas agronómicas, evaluación del estado tecnológico de bodegas y viñedos, y sobre todo, una mirada de largo plazo. Lo que está ocurriendo no es un evento aislado, sino la primera etapa de un plan que se extenderá hasta 2027.

Esta movida, impulsada por la Agencia Córdoba Turismo junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el sector privado vitivinícola, marca un cambio de paradigma.

Córdoba no solo quiere tener vinos: quiere tener un ecosistema vitivinícola sustentable, competitivo y con atractivo turístico. Y eso requiere ciencia, estrategia, inversión y articulación público-privada.

En una provincia donde la diversificación económica es una necesidad más que un lema, apostar por el enoturismo no es un capricho gourmet: es una política de desarrollo regional. Implica arraigo, empleo, identidad cultural y turismo de calidad.

El mensaje es claro: Córdoba dejó de brindar por su vino y empezó a planificarlo. Y cuando el conocimiento se sienta a la mesa, el futuro se sirve en copa llena.


 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta