Rosario

Soja:  $387.000,00 - Maiz: $227.700,00 - Sorgo: (Estimativo) $227.700,00 - Trigo: $265.500,00 - Girasol: (Estimativo) $476.640,00

Argentina

Granos en tensión: el mercado agrícola se prepara para un agosto de definiciones clave

Factores externos como los aranceles que podría imponer EE.UU., el clima en el hemisferio norte y las maniobras de los fondos especulativos, combinados con medidas locales como las retenciones, colocan al negocio agrícola en una encrucijada. El mercado opera con precios históricamente bajos y la incertidumbre es total.

28-07-2025

El negocio agrícola atraviesa un momento de expectativa e incertidumbre, con la mirada puesta en el 1º de agosto. A partir de esa fecha, se espera que el gobierno de Estados Unidos comience a definir un nuevo esquema de aranceles para productos de distintos países, lo que podría alterar el tablero internacional de precios.

Como suele suceder en estos casos, el proceso incluye amenazas iniciales, plazos de implementación y negociaciones que intentan suavizar las medidas más agresivas.

Mientras tanto, el clima en el medio oeste norteamericano —clave para el desarrollo de los cultivos de maíz y soja— se mantiene, por ahora, dentro de parámetros positivos. A esto se suma la posición vendida de los fondos especulativos, lo que genera una presión adicional a la baja.

Estas tres variables (clima, aranceles y fondos) explican por qué los precios internacionales de los granos se encuentran en niveles históricamente bajos. Sin embargo, los analistas no se animan a asegurar que estos valores sean un piso.

La volatilidad es alta y el futuro inmediato dependerá de múltiples factores, tanto económicos como climáticos y políticos.

En el plano local, el mercado estuvo prácticamente paralizado durante las últimas dos semanas como consecuencia de la suba temporal de las retenciones. La medida desacopló las cotizaciones locales respecto al mercado internacional, generando incertidumbre entre los actores del sector.

Sin embargo, el reciente anuncio del presidente Javier Milei, que confirmó una baja definitiva de las retenciones a los niveles vigentes al 30 de junio, podría reactivar la dinámica comercial en los próximos días.

Con este panorama, agosto se perfila como un mes clave para el negocio agrícola, con novedades esperadas tanto en el frente externo como en el interno. El valor de los granos seguirá oscilando en función de estas variables, en un contexto donde el margen de previsibilidad es mínimo.

 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta