En el marco de la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla en el predio de La Rural en Buenos Aires, se entregaron los Premios CITA 2025, que distinguen a los desarrollos tecnológicos más destacados del sector agropecuario argentino.
La provincia de Córdoba volvió a tener un rol protagónico: varias empresas locales fueron distinguidas por sus innovaciones, destacando el empuje y la creatividad de la industria agropecuaria cordobesa.
La gran ganadora de la jornada fue Mainero, empresa de la ciudad de Bell Ville, que obtuvo el Premio CITA de Oro por su innovador cabezal para girasol modelo 1045, diseñado para optimizar la cosecha con mayor eficiencia y adaptabilidad.
El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, participó de la ceremonia de premiación, donde celebró “el talento, el esfuerzo y la capacidad de las firmas cordobesas para transformar el agro mediante la tecnología”.
Además de Mainero, otras empresas de distintos puntos de la provincia fueron reconocidas en diversas categorías, reafirmando el liderazgo cordobés en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el campo argentino.
Premiados cordobeses por categoría
Cosecha y cabezales
Premio CITA: Cabezal para girasol Mainero 1045
Este cabezal incorpora mejoras significativas respecto a su versión anterior, incrementando el ancho de labor y permitiendo trabajar en múltiples distancias y direcciones sin pérdidas laterales. Mejora la eficiencia en cultivos enmalezados, elimina la inclinación para el transporte y facilita su mantenimiento gracias a su diseño modular.
Agricultura de precisión
Premio CITA: Drops Aplicación Precisa – Drops Agro (Marcos Juárez)
Tecnología para pulverizadoras que monitorea cada boquilla en tiempo real, detecta gotas aplicadas y alerta sobre fallas o taponamientos. Mejora la precisión, reduce el impacto ambiental y es pionera a nivel mundial.
Mención especial: Green Scan – Metalfor (Marcos Juárez)
Sistema de pulverización selectiva que usa sensores NDVI para detectar malezas y aplicar agroquímicos solo donde se necesita. Reduce costos y mejora la eficiencia operativa con un diseño liviano y modular.
Fertilización
Mención especial: Ecopure – Ecomanagement (Marcos Juárez)
Primer inyector de purines del país. Permite la aplicación sub-superficial de efluentes, minimizando pérdidas por volatilización y mejorando la rentabilidad. Se adapta a diferentes suelos y cultivos, con respaldo científico que demuestra su eficacia.
Pulverización
Mención especial: VAX – Vehículo Autónomo Multipropósito – Metalfor
Equipo autónomo nacional de gran escala para tareas como pulverización, fertilización y siembra. Funciona con inteligencia artificial y control remoto, y puede operar 24/7 con bajo impacto ambiental. Su diseño modular lo hace versátil y eficiente.
INTA también fue reconocido
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue premiado en la categoría Producción Animal por el kit de diagnóstico rápido para la Tristeza Bovina y el sistema CO?NTROL, que permite detectar tempranamente la descomposición de granos almacenados en silos.
Además, recibió menciones especiales por el desarrollo de la cereza electrónica, la app El Galpón, el pasturómetro digital y la variedad de lechuga Cisne.