ste martes, el presidente Javier Milei mantendrá por primera vez una reunión formal con la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, en lo que promete ser un encuentro tan esperado como tenso.
La cita se da en un contexto de creciente malestar en el sector agropecuario, a solo 48 horas del comienzo de la Exposición Rural de Palermo, donde el jefe de Estado fue invitado a participar del tradicional acto inaugural y podría aprovechar la ocasión para hacer anuncios vinculados al agro.
El encuentro representa un gesto político relevante, ya que marca la apertura de un canal de diálogo directo entre el mandatario libertario y los máximos referentes del campo, tras varios meses de fricciones.
La más reciente fue la decisión del gobierno de reinstaurar las retenciones plenas a las exportaciones de soja y maíz desde el 1° de julio, luego de la finalización del esquema temporal de reducción que beneficiaba al sector. En paralelo, se dispuso mantener la rebaja para trigo y cebada, aunque esto no logró apaciguar el malestar generalizado.
Además, la relación se tensionó aún más tras la disolución e intervención de organismos técnicos clave como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INASE (Instituto Nacional de Semillas), lo que fue visto por gran parte del sector como un golpe a la institucionalidad y al soporte técnico-científico que sustenta al agro argentino.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, confirmó que este martes, “a media mañana”, los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace se reunirán con Milei. “Es todo un gesto que nos reciba. La agenda será abierta, con los temas que preocupan al sector. Tenemos pedidos y quejas para tratar”, afirmó Pino en declaraciones radiales.
Uno de los temas clave que los dirigentes rurales pondrán sobre la mesa será la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, una medida dispuesta por el gobierno y resistida tanto por productores como por frigoríficos del sur del país, que temen una pérdida de mercados al perder su estatus diferencial frente a la fiebre aftosa.
La reunión también tiene un fuerte significado simbólico, ya que se realizará justo cuando comiencen a ingresar los primeros ejemplares vacunos a la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más emblemáticos del campo argentino.
El acto inaugural, previsto para el sábado, podría ser aprovechado por Milei para enviar señales políticas y económicas al sector agropecuario, que sigue siendo un actor clave en la generación de divisas para el país.
Con precios internacionales deprimidos, una estructura de costos en alza y un nivel de incertidumbre institucional alto, el sector llega a esta instancia con expectativas moderadas pero con exigencias claras: menor presión impositiva, previsibilidad y una política agropecuaria que promueva la inversión y el desarrollo.
Ahora, la pelota está en la cancha del presidente.
